sábado, 2 diciembre 2023

AUTOR

Denís Paredes Roibás

55 Publicaciones
0 COMENTARIOS
00:04:31

(Química Insólita) Recreando la histórica pila de Volta

Es muy fácil construir una pila como las primitivas que hizo Alessandro Volta a principios del siglo XIX . Basta buscar algunas láminas de...
00:02:50

(Química Insólita) Una pila eléctrica hecha en la cocina

Un limón en el que se ha introducido una pieza de zinc (puede ser un clavo galvanizado) y otra de un metal más noble,...
00:07:03

(Química Insólita) Un método para demostrar que la fórmula del agua es H₂O

Curso de Formación del Profesorado "Química Insólita"
00:04:35

(Química Insólita) Cómo obtener pegamento de la leche

Para obtener pegamento a partir de la leche se puede emplear emplea ácido acético (vinagre) para provocar la precipitación de la caseína, del mismo...
00:05:14

(Química Insólita) Un plástico de la leche

Se puede obtener un bioplástico a partir de la caseína de la leche. Solo hay que calentar la leche a una temperatura de entre...
00:03:52

(Química Insólita) Arte iridiscente con leche, detergentes y colorantes

Este experimento se puede realizar de forma segura en cualquier laboratorio o aula. Basta con depositar algunas gotas de colorantes alimentarios líquidos sobre un...

La química de Breaking Bad – 0: Introducción

Ya conoceréis esta serie y el gran éxito que ha tenido. Somos muchos los que hemos disfrutado de las desventuras de Walter White, ese...

¿Es posible fundir un metal con un imán?

Calentar metales o incluso fundirlos con un imán (más correctamente electroimán) puede sonar algo impactante; no obstante, no es ningún fenómeno extraño sino que...

Ciencia y videojuegos

No es ninguna novedad la inclusión de conceptos científicos dentro del mundo de los videojuegos. Se habla de las físicas de los motores gráficos,...

Cromatografía en capa fina (casera) de tinta de rotuladores

Denís Paredes Roibás >> La cromatografía es una técnica física que permite identificar y separar los distintos constituyentes de una mezcla de líquidos, gases o sólidos en disolución.

Últimos artículos