16.8 C
León
jueves, 23 marzo 2023
- Advertisement -spot_img

AUTHOR NAME

Jose Mª Gavira Vallejo

30 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Polímeros con impronta molecular

Se llaman polímeros con impronta molecular (en inglés: molecularly imprinted polymers) aquellos en los que se han dejado cavidades de tamaño molecular mediante una...

Reacciones químicas en vórtices

Pedro Herrador Delso » Cuando se realizan determinadas reacciones químicas en fase líquida, si ponemos una barra de agitación magnética podremos observar que la masa...

Disoluciones de azúcar formando una torre de densidades arcoíris

Pedro Herrador Delso » Este artículo trata de un experimento muy sencillo pero muy interesante y ameno a la vez que sirve para orientarnos e...

Fundamento y aplicaciones de la espectroscopía de terahercios

Marta María Pintor Buyo » El avance tecnológico de las últimas décadas ha supuesto un desarrollo y auge en el uso de las técnicas espectroscópicas...

Una forma sencilla de purificar agua con la ayuda del sol

Con imaginación se pueden aplicar muchos principios de la ciencia para hacer más cómoda la vida de los seres humanos que viven con muy...

Emil Votoček: música y azúcares

Dicen quienes conocieron al químico y compositor musical Emil Votoček (5/10/1872 – 10/11/1950) que era una persona brillante, sociable y con una amplia formación. Disfrutaba enormemente de la buena compañía, la comida y el vino; solía ser el alma de las fiestas.

Así fue la primera visita a España de Marie Curie, en 1919 (3)

I. La Ciencia II. Los fastos III. Las conclusiones III. Las conclusiones Clausura del congreso El primer Congreso Nacional de Medicina de España fue clausurado el sábado 26 de...

Así fue la primera visita a España de Marie Curie, en 1919 (2)

En los congresos científicos se suele programar medio día o un día entero de asueto para que los participantes “se relacionen” o intercambien opiniones científicas en un ambiente más personal y distendido. El primer Congreso Español de Medicina de 1919 no fue menos y organizó una visita a Toledo para los participantes. Por supuesto, Marie Curie no desaprovechó esta oportunidad de conocer la Ciudad de las Tres Culturas.

Así fue la primera visita a España de Marie Curie, en 1919 (1)

La popular química y física francesa de origen polaco Marie Salomea Skłodowska Curie, ganadora de dos premios Nobel (de Física en 1903 por sus...

Vincencio Lastanosa: un mecenas aragonés del siglo XVII defensor de la iatroquímica

Vincencio Juan de Lastanosa fue un interesante personaje aragonés del siglo XVII (vivió entre 1607 y 1681). Erudito, mecenas, coleccionista, amante de la cultura...

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img