Un experimento consistente en la plantación de 70 millones de semillas de la yerba marina Zostera a lo largo de dos décadas en 4 lagunas de la costa de Virginia (EE. UU) ha resultado un […]

Un experimento consistente en la plantación de 70 millones de semillas de la yerba marina Zostera a lo largo de dos décadas en 4 lagunas de la costa de Virginia (EE. UU) ha resultado un […]
Rubén Herrero » Todo el mundo ha leído en los periódicos o ha visto en los noticiarios de TV el problema existente en las grandes ciudades con la contaminación de óxidos de nitrógeno, generada por […]
Rubén Herrero » La dureza del agua se puede definir como la concentración total de iones calcio y de iones magnesio (Ca2+ y Mg2+), los dos cationes divalentes más habituales en un agua natural; en […]
Si el reino de los infiernos tiene una puerta, probablemente se parezca a la Cueva de los Cristales de Naica, pueblo del estado mexicano de Chihuahua donde se produce la mayor parte del plomo de […]
El «olor a coche nuevo» es el resultado de la suma de olores de gran cantidad de compuestos orgánicos volátiles (CC. OO. VV.) según un estudio realizado recientemente. Hasta 100 se han detectado. Son productos […]
Se entiende por huella del carbono la cantidad total de gases de efecto invernadero que produce una ente determinado (persona, organización, acontecimiento, producto…). Los investigadores Wright, Kemp y Williams han dado esta definición cuantitativa: Es […]
Hay un término ingles en boga que es “Biobased Chemistry”. Se refiere a un tipo de biotecnología industrial que consiste en la fabricación de productos químicos utilizando enzimas, microorganismos, fermentación o biocatálisis en cualquier etapa […]
Mercedes Iriarte Cela » A 8 minutos y 19 segundos-luz se encuentra nuestro sol. Cuando observamos a nuestra estrella aparecer en el horizonte entre brumas añil y rojos suaves, hace ya 8 minutos y 19 […]
María Montilla » La lluvia ácida es un fenómeno muy perjudicial para los seres vivos. De forma directa produce la acidificación de las aguas dificultando el desarrollo de la vida en ellas. En las construcciones, […]
BTEX es un acrónimo de los compuestos químicos benceno, tolueno, etilbenceno y xileno, pertenecen a la categoría de contaminantes que se denomina compuestos orgánicos volátiles. Se consideran juntos porque juntos suelen aparecer en derivados del […]