domingo, 10 diciembre 2023

CATEGORÍA

NATURALEZA

¿Qué son los contaminantes BTEX?

BTEX es un acrónimo de los compuestos químicos benceno, tolueno, etilbenceno y xileno, pertenecen a la categoría de contaminantes que se denomina compuestos orgánicos...

¿A qué se deben los cambios de color de las hojas de los árboles en otoño?

En el otoño las hojas de los árboles experimentan espectaculares cambios de color. ¿Por qué? El color de la hoja de un árbol determinado...

La evolución de la complejidad química del Universo: la vida

Mª Magdalena Fernández Puertas » Hace 4600 millones de años, la nebulosa que dio origen al Sistema Solar comenzó a colapsar debido a una supernova...

¿Qué rayos es un rayo volcánico?

J. M. G. V.» Lo que ven en la imagen es un rayo volcánico (también denominado, menos científicamente, tormenta sucia). No es nada fácil registrar...

Geoquímica de las Cataratas de Sangre en la Antártida

En un lugar al este de la Antártida se produce un curioso fenómeno geoquímico que tiñe de rojo una parte de la lengua de...

Contaminación química

Ángel Tercero Felipe » Como todos sabemos, la Química es una ciencia que ayuda en gran parte a nuestra sociedad actual, nos aporta grandes beneficios, por...

Eutrofización: causas y efectos

Rafael Aparicio Torinos  » La eutrofización es un tipo de contaminación química de las aguas. Se da cuando hay un aporte excesivo de nutrientes a...

La evolución de la complejidad química del Universo

Mª Magdalena Fernández Puertas » Hubo una frase que quedó gradaba en mi mente mientras veía la serie Cosmos: “We are made of star stuff”...

La acidificación de los océanos: causas y efectos

Rafael Aparicio Torinos >> La acidificación de los océanos es un proceso que hace que disminuya el nivel de pH de los mismos, es decir, que aumente la concentración de iones H+ disueltos en el agua.

Islas de basura

Violeta Gajans Muñoz » En el mundo han aparecido nuevas islas de origen humano que reciben el nombre genérico de islas de basura y que...

Últimos artículos