16.8 C
León
jueves, 23 marzo 2023
- Advertisement -spot_img

CATEGORÍA

MATERIALES

Ciencia y videojuegos

Denís Paredes Roibás » No es ninguna novedad la inclusión de conceptos científicos dentro del mundo de los videojuegos. Se habla de las físicas de...

Capacidad profesional y petroquímica en Bolivia

Saúl J. Escalera » Es mundialmente conocido que la industria petroquímica está en la cúspide de la industria hidrocarburífera mundial. Pero, sabemos que Bolivia nunca...

Ciencia, tecnología y litio en Bolivia

Saúl J. Escalera » Durante el pasado mes de Marzo el tema del aprovechamiento de los recursos evaporíticos del Salar de Uyuni ha sido analizado...

Uso de productos bolivianos para beneficiar el hierro nacional

Una de las operaciones previas que suele ser necesaria en todo proceso metalúrgico es la concentración de la mena (el mineral bruto, tal como...

¿Podría en el futuro un ácaro ponerse un reloj?

Denís Paredes Roibás » Seguro que mas de uno se ha quedado impresionado al ver por dentro algún reloj mecánico. Es impresionante ver la cantidad de...

Cómo despegar “dulcemente” hacia el espacio

Denís Paredes Roibás » Durante todo el siglo XX una de las metas del hombre fue el espacio. Para ello desarrollamos distintos cohetes con distintos...

Producción de amoniaco por el método de Haber-Bosch

Óscar Martínez Arias >> El amoniaco debe su nombre a los romanos, que lo encontraron cerca del templo de Amón, en la actual población de Luxor, Egipto. Aquel cristal blanco-grisáceo que los romanos llamaron “sal de Amón” era lo que hoy conocemos como cloruro amónico.

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img