sábado, 2 diciembre 2023

CATEGORÍA

QUÍMICA

Cocina de vanguardia

Daniel Medina Peris » En los restaurantes de alta cocina o restaurantes de vanguardia está de moda usar lo que comúnmente se conoce como gastronomía...

Batería o acumulador de plomo: voltaje inmediato

Rubén Herrero » Hace un par de semanas, al ponerme al volante del coche y tratar de arrancarlo, tuve la desagradable experiencia de comprobar que...

Producción de tiourea y fertilizantes NPK/DAP en Bolivia

Saúl J. Escalera » La semana pasada los periódicos bolivianos publicaron las siguientes dos noticias: (1) “Con aprobación del D.S. No. 2281, el Gobierno...

Alcoholímetros y su funcionamiento

Sergio Bóveda Monjas » Prácticamente todo el mundo sabe qué es un alcoholímetro y para qué se sirve. Seguro que muchos de vosotros habréis pasado...

Refino del oro

Rubén Herrero » Todos hemos visto al pasear por cualquier ciudad o localidad de España numerosos locales de compra-venta de oro, esos que han...

La química de un bizcocho

Jennifer Rufat Espinosa » El mundo de la repostería es inmensamente amplio y antiguo, tiene millones de ramificaciones y cada ramificación miles de variantes. Incluso...

El uso de la tecnología en la identificación de los minerales. Un ensayo analítico

Óscar Francisco Díaz Santana » Este artículo versa sobre el procedimiento que se ha seguido para la identificación de unos minerales que estaban siendo vendidos...

Conociendo al carbono

Luis López Vázquez » El carbono es uno de los elementos más importantes para que exista la vida en la Tierra. Proviene de las estrellas...

Cocina, alimentos y química

Luisa Noguera Molina » Algo tan simple como la cocina y los alimentos que son una actividad y unos objetos respectivamente, que usamos a diario...

Monóxido de dihidrógeno, una sustancia altamente peligrosa

Adriana Lisbeth Marulanda Rodríguez » Esta es una sustancia utilizada habitualmente en todo tipo de industrias; como por ejemplo, la industria química, agroalimentaria, textil, farmacéutica,...

Últimos artículos