Ciertos plásticos tienen el inconveniente de que son inservibles a temperaturas demasiado altas o demasiado bajas. No le sucede esto a las poliimidas, que tienen una estabilidad térmica fuera de lo común. Hay poliimidas que […]

Ciertos plásticos tienen el inconveniente de que son inservibles a temperaturas demasiado altas o demasiado bajas. No le sucede esto a las poliimidas, que tienen una estabilidad térmica fuera de lo común. Hay poliimidas que […]
En 2000 el químico japonés Hideki Shirakawa (a la izquierda en la imagen) recibió el premio Nobel de Química junto a sus colegas Alan J. Heeger y Alan G. MacDiarmid por el descubrimiento y desarrollo […]
En medicina, uno de los primeros usos de silicona con mayor éxito y trascendencia fue la solución de un problema de hidrocefalia de un bebé norteamericano de pocos meses de edad. Es una historia de […]
El ser humano ha acudido al uso de sacos terreros para construir parapetos, trincheras y búnkeres en enfrentamientos bélicos, o bien para fabricar diques. Simplemente, los sacos se llenan de tierra y se apilan uno […]
Los armazones metaloorgánicos son estructuras complejas que absorben fácilmente gases como el dióxido de carbono (CO2), hidrógeno (H2) o metano (CH4), por lo que tienen prometedoras aplicaciones para paliar el cambio climático o desarrollar automóviles […]
Modernamente se producen muchas piedras preciosas artificiales (rubíes, zafiros, esmeraldas, amatistas, granates, diamantes, ópalos…) pero quizá el material más interesante en este ámbito es la circonia cúbica. Es tan atractiva como el diamante pero a […]
Es bastante frecuente que cuando un teléfono móvil se cae al suelo su pantalla se rompa. Para evitar este tipo de daños se desarrollaron los vidrios reforzados químicamente. Se puede conseguir aumentar la resistencia de […]
El poliftalaldehído es un plástico que se desintegra por despolimerización al recibir luz . Esta propiedad, que podría considerarse como un defecto del material, en realidad puede ser aprovechada en la búsqueda de soluciones al […]
Marta María Pintor Buyo » El avance tecnológico de las últimas décadas ha supuesto un desarrollo y auge en el uso de las técnicas espectroscópicas en la región de THz, casi inexplorada hasta el momento, […]
Saul J. Escalera » En octubre del año pasado el presidente boliviano Evo Morales anunció que el año 2025 se instalará un complejo de energía nuclear en La Paz con una inversión de más de […]