La relación de enunciados de estos ejercicios, clasificados por temas y difultad, puede encontrarse aquí. Las bases teóricas de Quimiometría y otros conceptos y fórmulas necesarios para resolver estos ejercicios están aquí.
- Contenido de Cu en una roca por espectrofotometría y cálculo de los límites de detección y cuantificación
- Determinación espectrofotométrica del contenido de Ca y Mg en una alfalfa y cálculo de los límites de detección y cuantificación
- Cálculo de la fuerza electromotriz de una pila de iones Cr y V mediante la ecuación de Nernst
- Determinación espectrofotométrica de fosfatos en un detergente
- Determinación fluorimétrica de aluminio en agua
- Determinación por absorción atómica del contenido de zinc en aguas de diferente origen
- Curva de calibración y límite de detección en una determinación espectrofotométrica de plata
- Determinación espectrofotométrica de Fe(II) con fenantrolina aplicando la ley de Beer
- Ley de aditividad de las absorbancias
- Determinación de Fe por espectrometría visible – Comprobación de la ley de Beer
- Determinación polarográfica de un tensioactivo mediante calibración lineal manual y matemática
- Determinación analítica de Zn por fluorescencia
- Determinación electroquímica de p-nitrofenol mediante representación logarítmica
- Determinación de fluoruros en agua de mar por fluorescencia
- Determinación cromatográfica de pesticidas a partir de áreas y alturas de picos del cromatograma
- Determinación de sulfatos por absorción calibrando por el método de adición de patrón
- Determinación de un contaminante en una bebida por absorción UV-visible
- Determinación de cromo por absorción calibrando por el método de adición de patrón
- Determinación fluorimétrica de fenobarbital por adición de estándares
- Determinación de proteínas por el ensayo del colorante de Bradford