La fundamentación teórica de estas prácticas puede encontrase aquí.
POLARIMETRÍA: Determinación polarimétrica del coeficiente cinético (constante de velocidad) de la reacción de inversión de la sacarosa
POTENCIOMETRÍA: Determinación potenciométrica de los pKa de un ácido diprótico débil
CONDUCTIMETRÍA: Determinación conductimétrica del producto de solubilidad del PbSO4 y cálculo de variables termodinámicas
RAMAN: Cálculo de constantes de fuerza de oxoaniones tetraédricos por espectroscopía Raman
UV-VISIBLE: Determinación espectrofotométrica del pKa de un indicador ácido-base