Conductimetría
1) Conductividad electrolítica
2) Conductímetros
3) Aplicaciones en Química
Potenciometría
1) ¿Cómo funciona una pila?
2) Los electrodos
3) Aplicaciones en Química
Refractometría
1) Espejismos y reflexión total
2) El refractómetro de Abbe
3) Aplicaciones en Química
Polarimetría
1) La orientación de los vikingos y de las abejas
2) Aplicaciones en Química
3) El polarímetro
Espectroscopía de emisión atómica
1) Tipos de espectros atómicos
2) Emisión, absorción y fluorescencia
3) En el laboratorio
Espectroscopía ultravioleta-visible
1) El color de los objetos
2) El espectrómetro
3) Aplicaciones en Química
Espectroscopía vibracional (IR, Raman)
1) Espectroscopía IR
2) El efecto y el espectro Raman
3) Explicación del espectro Raman
4) Constantes de fuerza
5) Cálculos mecano-cuánticos
Espectroscopía de resonancia magnética nuclear
1) Absorción de energía por el núcleo
2) Interpretación del espectro de RMN