Un experimento consistente en la plantación de 70 millones de semillas de la yerba marina Zostera a lo largo de dos décadas en 4 lagunas de la costa de Virginia (EE. UU) ha resultado un […]

Un experimento consistente en la plantación de 70 millones de semillas de la yerba marina Zostera a lo largo de dos décadas en 4 lagunas de la costa de Virginia (EE. UU) ha resultado un […]
Jose María Gavira Vallejo » Una de las claves para transmitir eficazmente los conocimientos es interesar a quienes los van a recibir. Si tratamos de enseñar qué son las fuerzas de Van der Waals, la […]
Como es sabido, un polímero es una macromolécula formada por muchas unidades pequeñas llamadas monómeros unidas entre sí por enlaces covalentes. Pues bien, ciertos monómeros también se pueden unir por fuerzas no covalentes, como las […]
El Nobel de Química 2020 lo han recibido las bioquímicas Emmanuelle Charperntier y Jennifer Doudna por el uso del sistema de defensa bacteriano CRISPR/Cas9 para editar fácilmente el genoma, lo que podría ayudar a combatir […]
Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna han recibido el premio Nobel de Química 2020 por el descubrimiento de una de las «herramientas más afiladas» de la tecnología genética: las «tijeras genéticas» CRISPR / Cas9, que […]
El premio Nobel de la Física 2020 se lo han llevado Andrea Ghez, Roger Penrose y Reinhardt Genzel por sus estudios cosmológicos (agujeros negros y objetos supermasivos). Tanto ella (cuata mujer que alcanza este galardón) […]
Atención: en este texto se describe el tratamiento que le han prescrito los médicos a un infectado por CoV-2. Esta terapia ha tenido en cuenta las circunstancias particulares de la salud de dicho paciente, por […]
A ciertos plásticos se les da el nombre de polímeros precerámicos porque a partir de ellos se pueden obtener cerámicas, es decir, materiales inorgánicos no metálicos como los silicatos, los óxidos, los carburo o los […]
La función principal de una mascarilla es detener o no recibir las microgotas producidas al hablar, toser o estornudar (aerosoles). Pero lo ideal es que también acabe con el patógeno. Una mascarilla simple estándar puede […]
El D3O es un polímero formulado para la protección contra impactos gracias a sus propiedades de fluido no newtoniano. Por ser fluido se puede amoldar a otros cuerpos; por ser no newtoniano, dispersa muy bien […]