Saltar al contenido.

TRIPLENLACE

  • AULA
    • TEORÍA
      • *Bases de Estructura de la Materia y Química
      • *Formulación/Nomenclatura
        • Orgánica
        • Inorgánica
      • *Elementos de Química Física
      • *Reactividad
      • *Orgánica Básica
      • *Inorgánica Básica
      • *Técnicas Ambientales
      • *Técnicas Fisicoquímicas
      • *Matemáticas
    • EJERCICIOS
      • *Bases de Estructura de la Materia y Química
      • *Reactividad
      • *Orgánica Básica
      • *Técnicas Ambientales
      • *Cinética
      • *Matemáticas
    • PRÁCTICAS
      • *Técnicas Ambientales
      • *Química Física
  • QUÍMICA
  • AMBIENTE
  • BIOQUÍMICA
  • FÍSICA
  • MATEMÁTICAS
  • TECNOLOGÍA
  • FIRMAS
  • «QUÍMICA INSÓLITA»
  • «NUEVOS MATERIALES»
  • Facebook
  • Twitter
  • Buscar
AMBIENTE por jmgavOct 11, 20206:07 pm14 octubre, 2020
Leer Más

La plantación a gran escala de pastos marinos produce la rápida recuperación de los ecosistemas costeros

Un experimento consistente en la plantación de 70 millones de semillas de la yerba marina Zostera a lo largo de dos décadas en 4 lagunas de la costa de Virginia (EE. UU) ha resultado un […]

QUÍMICA por jmgavOct 9, 202010:21 pm10 octubre, 2020

Cómo recurrir a los plásticos para explicar conceptos en clase de Física y Química

Jose María Gavira Vallejo » Una de las claves para transmitir eficazmente los conocimientos es interesar a quienes los van a recibir. Si tratamos de enseñar qué son las fuerzas de Van der Waals, la […]

QUÍMICA por jmgavOct 8, 20207:35 pm22 octubre, 2020
Leer Más

Polímeros supramoleculares

Como es sabido, un polímero es una macromolécula formada por muchas unidades pequeñas llamadas monómeros unidas entre sí por enlaces covalentes. Pues bien, ciertos monómeros también se pueden unir por fuerzas no covalentes, como las […]

BIOQUÍMICA por jmgavOct 7, 20201:07 pm7 octubre, 2020
Leer Más

El español Francisco Martínez Mojica rozó el Nobel de Química 2020

El Nobel de Química 2020 lo han recibido las bioquímicas Emmanuelle Charperntier y Jennifer Doudna por el uso del sistema de defensa bacteriano CRISPR/Cas9 para editar fácilmente el genoma, lo que podría ayudar a combatir […]

BIOQUÍMICA por jmgavOct 7, 202010:59 am7 octubre, 2020
Leer Más

Las bioquímicas Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna ganan el Nobel de química 2020 por la técnica CRISPR de edición del genoma

Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna han recibido el premio Nobel de Química 2020 por el descubrimiento de una de las «herramientas más afiladas» de la tecnología genética: las «tijeras genéticas» CRISPR / Cas9, que […]

FÍSICA por jmgavOct 6, 20201:59 pm6 octubre, 2020
Leer Más

La ciencia química en las vidas de los premios Nobel de Física 2020

El premio Nobel de la Física 2020 se lo han llevado Andrea Ghez, Roger Penrose y Reinhardt Genzel por sus estudios cosmológicos (agujeros negros y objetos supermasivos). Tanto ella (cuata mujer que alcanza este galardón) […]

BIOQUÍMICA por jmgavOct 6, 202012:53 pm6 octubre, 2020
Leer Más

El tratamiento anti-CoV-2 del “paciente más importante del mundo”: remdesivir, cóctel de anticuerpos, dexametasona y famotidina

Atención: en este texto se describe el tratamiento que le han prescrito los médicos a un infectado por CoV-2. Esta terapia ha tenido en cuenta las circunstancias particulares de la salud de dicho paciente, por […]

QUÍMICA por jmgavOct 4, 20202:07 pm4 octubre, 2020
Leer Más

Impresión 3D de plásticos que se transforman en cerámicas

A ciertos plásticos se les da el nombre de polímeros precerámicos porque a partir de ellos se pueden obtener cerámicas, es decir, materiales inorgánicos no metálicos como los silicatos, los óxidos, los carburo o los […]

QUÍMICA por jmgavOct 2, 20201:56 pm
Leer Más

En busca de mascarillas que maten a los patógenos

La función principal de una mascarilla es detener o no recibir las microgotas producidas al hablar, toser o estornudar (aerosoles). Pero lo ideal es que también acabe con el patógeno. Una mascarilla simple estándar puede […]

QUÍMICA por jmgavOct 1, 20208:56 pm

Poliborodimetilsiloxano, un fluido no newtoniano para resistir impactos en la práctica deportiva

El D3O es un polímero formulado para la protección contra impactos gracias a sus propiedades de fluido no newtoniano. Por ser fluido se puede amoldar a otros cuerpos; por ser no newtoniano, dispersa muy bien […]

Ir a las entradas

Anterior 1 2 3 4 5 6 … 61 Siguiente
Blog de WordPress.com.
Navegación a pie de página
  • INICIO
  • Contacto
  • Sobre Triplenlace

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

  • Seguir Siguiendo
    • TRIPLENLACE
    • Únete a 1.380 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • TRIPLENLACE
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...