Saltar al contenido.

TRIPLENLACE

  • AULA
    • TEORÍA
      • *Bases de Estructura de la Materia y Química
      • *Formulación/Nomenclatura
        • Orgánica
        • Inorgánica
      • *Elementos de Química Física
      • *Reactividad
      • *Orgánica Básica
      • *Inorgánica Básica
      • *Técnicas Ambientales
      • *Técnicas Fisicoquímicas
      • *Matemáticas
    • EJERCICIOS
      • *Bases de Estructura de la Materia y Química
      • *Reactividad
      • *Orgánica Básica
      • *Técnicas Ambientales
      • *Cinética
      • *Matemáticas
    • PRÁCTICAS
      • *Técnicas Ambientales
      • *Química Física
  • QUÍMICA
  • AMBIENTE
  • BIOQUÍMICA
  • FÍSICA
  • MATEMÁTICAS
  • TECNOLOGÍA
  • FIRMAS
  • “QUÍMICA INSÓLITA”
  • “NUEVOS MATERIALES”
  • Facebook
  • Twitter
  • Buscar
QUÍMICA por jmgavNov 6, 20118:41 pm24 enero, 2018

Oxígeno, la obra teatral de los químicos Djerassi y Hoffmann

Oxígeno es la más conocida obra dramática (si no la única) que tiene como protagonista principal a la Química. Fue escrita hace 10 años con motivo del centenario de los premios Nobel. En la trama, […]

AULA por jmgavNov 5, 20118:59 pm16 marzo, 2018
Leer Más

Ajuste de una ecuación de autooxidación-reducción

En otro lugar hemos explicado cómo fabricar un “volcán químico” a partir de dicromato amónico [(NH4)2Cr2O7 ]. Los fenómenos que se observan en el experimento se deben a la reacción (NH4)2Cr2O7 → Cr2O3 + H2O […]

QUÍMICA por jmgavNov 5, 201112:35 pm15 marzo, 2018
Leer Más

Dicromato de amonio: un “volcán químico” muy realista

Se han diseñado muchas recreaciones de volcanes en el laboratorio, pero quizá pocas de ellas son tan simples y al mismo tiempo realistas como la del volcán de dicromato de amonio, que se puede realizar […]

AMBIENTE por jmgavNov 5, 20112:06 am10 septiembre, 2019
Leer Más

¿Qué es esa enorme mancha que flota frente a El Hierro?

Jose María Gavira Vallejo » La isla de El Hierro es una inmensa mole de magma solidificado que ha sido expulsado por volcanes submarinos a lo largo de los tiempos. Por cierto, el magma volcánico […]

AULA por jmgavOct 30, 20118:51 pm24 enero, 2018

Cálculo de fórmulas empíricas y uso de cifras significativas

1. La fórmula empírica de un compuesto es una expresión que indica la proporción en la que están presentes los átomos que forman el compuesto. Para expresar dicha proporción se deben emplear los números enteros […]

QUÍMICA por jmgavOct 29, 20117:41 pm16 marzo, 2018

Canción de los elementos químicos, por Tom Lehrer

Andrew Thomas Lehrer (Tom Lehrer) es, además de matemático, un humorista, pianista y cantautor de música satírica y canción protesta nacido en Nueva York en 1928. Una de sus composiciones más simpáticas es The Elements. […]

QUÍMICA por jmgavOct 27, 201110:44 pm10 septiembre, 2019
Leer Más

Ytterby: la aldea sueca donde nacieron los lantánidos

Jose María Gavira Vallejo » Muchos elementos químicos deben su nombre a lugares geográficos. Sus descubridores quisieron inmortalizar así a su terruño o a su país en la tabla periódica. Ahí están el francio, el […]

QUÍMICA por jmgavOct 12, 201110:12 am10 septiembre, 2019
Leer Más

Lastanosa: un mecenas aragonés del siglo XVII defensor de la iatroquímica

Jose María Gavira Vallejo » Vincencio Juan de Lastanosa fue un interesante personaje aragonés del siglo XVII (vivió entre 1607 y 1681). Erudito, mecenas, coleccionista, amante de la cultura y el conocimiento en general, tenía […]

Ir a las entradas

Anterior 1 … 59 60 61Siguiente
Blog de WordPress.com.
Navegación a pie de página
  • INICIO
  • Contacto
  • Sobre Triplenlace

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

Cancelar