Saltar al contenido.

TRIPLENLACE

  • AULA
    • TEORÍA
      • *Principios de Química y Estructura de la Materia
      • *Formulación/Nomenclatura
        • Orgánica
        • Inorgánica
      • *Elementos de Química Física
      • *Reactividad
      • *Orgánica Básica
      • *Inorgánica Básica
      • *Técnicas Ambientales
      • *Técnicas Fisicoquímicas
      • *Matemáticas
    • EJERCICIOS
      • *Principios de Química y Estructura de la Materia
      • Exámenes y preguntas de Principios de Química
      • *Reactividad
      • *Orgánica Básica
      • *Técnicas Ambientales
      • *Cinética
      • *Matemáticas
    • PRÁCTICAS
      • *Técnicas Ambientales
      • *Química Física
  • QUÍMICA
  • AMBIENTE
  • BIOQUÍMICA
  • FÍSICA
  • MATEMÁTICAS
  • TECNOLOGÍA
  • FIRMAS
  • «QUÍMICA INSÓLITA»
  • «NUEVOS MATERIALES»
  • Facebook
  • Twitter
  • Buscar
Sin categoría por Denís Paredes RoibásDic 1, 20196:23 pm

Química Insólita: Un truco para convertir agua en «vino»

Sin categoría por Denís Paredes RoibásOct 27, 20195:20 pm

Química Insólita: Cómo hacer una fotografía fácilmente con haluros de plata

Sin categoría por 3-EOct 20, 20195:42 pm20 octubre, 2019

Polímeros con impronta molecular

Se llaman polímeros con impronta molecular (en inglés: molecularly imprinted polymers) aquellos en los que se han dejado cavidades de tamaño molecular mediante una molécula que funciona como una plantilla. Esto se consigue polimerizando los […]

Sin categoría por jmgavOct 19, 20194:56 pm19 octubre, 2019

Prepolímeros telequélicos

Como es sabido, los polímeros se forman por la unión de monómeros. Cuando se unen pocos monómeros, al resultado se les llama oligómero (“pocas partes”, en griego). Cuando se unen entre sí muchos monómeros o […]

Sin categoría por Denís Paredes RoibásOct 13, 20197:50 pm13 octubre, 2019

Química Insólita: La combinación de nitrato, azufre y carbón puede generar un «volcán» de fuego y chispas

AULA por jmgavOct 10, 20198:32 pm10 octubre, 2019
Leer Más

2.2. Configuración electrónica y sistema periódico

  COMPLEMENTO Sobre la “regla de Madelung” y el “diagrama de Moeller” Este texto forma parte del curso:Bases de Estructura de la Materia y Química

Sin categoría por Denís Paredes RoibásOct 6, 20197:39 pm

Química Insólita: Reacción de oxidación de aluminio y mercurio

Sin categoría por Denís Paredes RoibásSep 29, 20196:56 pm

Química insólita: Resonancia al quemar etanol

AULA por jmgavSep 25, 20196:28 pm10 octubre, 2019
Leer Más

2.1. Orbitales de átomos polielectrónicos

  Este texto forma parte del curso:Bases de Estructura de la Materia y Química

Sin categoría por Denís Paredes RoibásSep 22, 20198:53 pm22 septiembre, 2019

Química Insólita: Tinta invisible con un limón

Ir a las entradas

Anterior 1 … 5 6 7 8 9 … 61 Siguiente
Blog de WordPress.com.
Navegación a pie de página
  • INICIO
  • Contacto
  • Sobre Triplenlace

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

  • Seguir Siguiendo
    • TRIPLENLACE
    • Únete a 168 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • TRIPLENLACE
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...