Jose María Gavira Vallejo » La espectroscopía de reflexión difusa se basa en recoger la radiación reflejada en todas direcciones por superficies rugosas. Cuando se aplica en la región infrarroja y se utiliza la transformación […]
Etiqueta: Denís Paredes Roibás
Espectroscopía IR de reflexión – 3: Reflexión especular y transflexión
Jose María Gavira Vallejo » Como hemos dicho, se pueden considerar dos tipos de reflexión externa: especular (la producida por una superficie pulimentada, como un espejo, en cuyo caso el ángulo de reflexión es igual […]
Espectroscopía IR de reflexión – 2: Reflexión total atenuada
Jose María Gavira Vallejo » La espectroscopía de reflexión interna se denomina más comúnmente como de reflexión total atenuada (RTA, o ATR en sus siglas inglesas). La técnica, que se empezó a emplear hace medio […]
Espectroscopía IR de reflexión – 1: Tipos
Jose María Gavira Vallejo » La espectroscopía IR es una técnica muy potente para investigar la naturaleza y propiedades de la materia. Inicialmente se llevaba a cabo haciendo pasar rayos infrarrojos a través de la […]

La química de Breaking Bad – 0: Introducción
Denís Paredes Roibás » Ya conoceréis esta serie y el gran éxito que ha tenido. Somos muchos los que hemos disfrutado de las desventuras de Walter White, ese antihéroe profesor de química de instituto que […]

¿Es posible fundir un metal con un imán?
Denís Paredes Roibás » Calentar metales o incluso fundirlos con un imán (más correctamente electroimán) puede sonar algo impactante; no obstante, no es ningún fenómeno extraño sino que está presente en nuestras vidas día a […]

Ciencia y videojuegos
Denís Paredes Roibás » No es ninguna novedad la inclusión de conceptos científicos dentro del mundo de los videojuegos. Se habla de las físicas de los motores gráficos, de las dinámicas, de los fluidos, de […]

Cromatografía en capa fina (casera) de tinta de rotuladores
Denís Paredes Roibás >> La cromatografía es una técnica física que permite identificar y separar los distintos constituyentes de una mezcla de líquidos, gases o sólidos en disolución.

Química salá
Denís Paredes Roibás >> Ya desde el instituto nos vienen diciendo que según cómo se unan los átomos de una molécula (según el tipo de enlace) podemos distinguir moléculas metálicas, covalentes o iónicas.

¿Podría en el futuro un ácaro ponerse un reloj?
Denís Paredes Roibás » Seguro que mas de uno se ha quedado impresionado al ver por dentro algún reloj mecánico. Es impresionante ver la cantidad de engranajes y muelles que tienen. Mas impresionante es ver un […]