Rubén Herrero » La luminosidad y el rendimiento de una bombilla incandescente debería esperarse que aumentaran con la temperatura. Esto es así, ya que la Energía irradiada es proporcional a la Temperatura absoluta. Por tanto, […]

Rubén Herrero » La luminosidad y el rendimiento de una bombilla incandescente debería esperarse que aumentaran con la temperatura. Esto es así, ya que la Energía irradiada es proporcional a la Temperatura absoluta. Por tanto, […]
La miel, a diferencia de la mayoría de los alimentos, difícilmente se descompone con el tiempo. La muestra más antigua conocida de miel se encontró en una tumba egipcia de hace aproximadamente 3.000 años y […]
Como su nombre indica, un material híbrido orgánico/inorgánico surge de la combinación de dos o más materiales de ambos tipos. Pero no es una mera mezcla física, sino un composite en el que la química […]
Ciertos elementos de la tabla periódica tienen una interesante propiedad: sus átomos se pueden unir unos a otros formando racimos que tienen características semejantes a las de un átomo elemental de algún otro elemento. Por […]
Rubén Herrero » Todos los objetos de plata (Ag), especialmente las monedas, los cubiertos y las joyas, tienen la desagradable tendencia a oscurecerse con el paso del tiempo y perder ese brillo característico que tan atractivos […]
¿Es cierto que la bebida que conocemos como coca-cola es capaz de limpiar la herrumbre (óxido de hierro) de muchos objetos de uso doméstico? Sí, es cierto, siempre que no se trate de mucha cantidad […]
Hasta mediados del siglo XIX, la pólvora fue el único explosivo químico conocido. Se venía utilizando en China al menos desde unos mil años antes en los fuegos artificiales, paro después encontró sus terribles aplicaciones […]
El “olor a coche nuevo” es el resultado de la suma de olores de gran cantidad de compuestos orgánicos volátiles (CC. OO. VV.) según un estudio realizado recientemente. Hasta 100 se han detectado. Son productos […]
O al beicon, o al tocino, o a la carne de cerdo en general… No hay un solo compuesto químico responsable, pero un equipo de investigadores estudió todos los productos volátiles que se emiten al […]
Aunque parezca mentira, se puede hacer que hierva el agua contenida en una bolsa o vaso de papel. Esto es debido a que el agua, como se sabe, hierve a 100 grados. El papel arde […]