domingo, 1 octubre 2023
- Advertisement -

ETIQUETA

(Asignaturas) Técnicas Instrumentales Fisicoquímicas

Fundamento y aplicaciones de la espectroscopía de terahercios

Marta María Pintor Buyo » El avance tecnológico de las últimas décadas ha supuesto un desarrollo y auge en el uso de las técnicas espectroscópicas...

Espectroscopía IR de reflexión – 4: Reflexión difusa

Jose María Gavira Vallejo » La espectroscopía de reflexión difusa se basa en recoger la radiación reflejada en todas direcciones por superficies rugosas. Cuando se...

Espectroscopía IR de reflexión – 3: Reflexión especular y transflexión

Jose María Gavira Vallejo » Como hemos dicho, se pueden considerar dos tipos de reflexión externa: especular (la producida por una superficie pulimentada, como un...

Espectroscopía IR de reflexión – 2: Reflexión total atenuada

Jose María Gavira Vallejo » La espectroscopía de reflexión interna se denomina más comúnmente como de reflexión total atenuada (RTA, o ATR en sus siglas...

Espectroscopía IR de reflexión – 1: Tipos

Jose María Gavira Vallejo » La espectroscopía IR es una técnica muy potente para investigar la naturaleza y propiedades de la materia. Inicialmente se llevaba...

Determinación polarimétrica del coeficiente cinético (constante de velocidad) de la reacción de inversión de la sacarosa

>> Más prácticas de laboratorio << La sacarosa es una sustancia ópticamente activa, lo que quiere decir que puede desviar el plano de la luz polarizada....

Determinación conductimétrica del producto de solubilidad del PbSO4 y cálculo de variables termodinámicas

>> Más prácticas de laboratorio << La conductimetría es una técnica idónea para calcular el producto solubilidad de las sales poco solubles porque permite medir la...

Determinación potenciométrica de los pKa de un ácido diprótico débil

>> Más prácticas de laboratorio << Cuando se valora un ácido diprótico desconocido con una base fuerte y se representa la curva de valoración (pH frente...

Determinación espectrofotométrica del pKa de un indicador ácido-base

>> Más prácticas de laboratorio << Muchos indicadores son ácidos orgánicos débiles. Sus pKa como ácidos se pueden determinar con bastante exactitud por el método espectrofotométrico...

Cálculo de constantes de fuerza de oxoaniones tetraédricos por espectroscopía Raman

La espectroscopía vibracional permite calcular constantes de fuerza de enlaces. Un caso sencillo es el de los aniones de simetría tetraédrica, XY4 (SO42-, PO43-, AsO43-...),...

Últimos artículos

- Advertisement -