1. Absorción de energía por el núcleo
2. Interpretación del espectro RMN
Sobre estas líneas aparece un espectro de RMN de protones. Para interpretarlo (es decir,...
1. Absorción de energía por el núcleo
2. Interpretación del espectro RMN
Se suele entender por resonancia magnética la técnica médica no invasiva que permite explorar...
Una conocida aplicación de la medida del potencial eléctrico de una disolución es la valoración potenciométrica, es decir, en la determinación del punto de equivalencia de una volumetría. Se puede aplicar a cualquier volumetría en la que se produzca un cambio de potencial eléctrico.
Potenciometría (I): ¿Cómo funciona una pila?
Potenciometría (II): Los electrodos
Potenciometría (III): Aplicaciones en Química
Los instrumentos que se requieren para hacer medidas potenciométricas se llaman electrodos....
Potenciometría (I): ¿Cómo funciona una pila?
Potenciometría (II): Los electrodos
Potenciometría (III): Aplicaciones en Química
En 1800, Alejandro Volta comprobó que cuando ponía en contacto mediante un...
Las medidas de conductividad se realizan en el conductímetro, instrumento que puede ser tan simple como un vaso (célula) en el que se introducen dos electrodos de platino platinado de cierta área y separados una distancia fija. Estos electrodos van integrados dentro de una célula de conductividad como la que se muestra en la siguiente figura. Consisten en un tubo de vidrio que contiene en su extremo dos placas de platino (los electrodos) de 1 cm2 de superficie cada uno, separados 1 cm.
La imagen sobre estas líneas es un fotograma de la simpática película Atrapado en el tiempo (Groundhog Day; en Hispanoamérica se tradujo por Hechizo del tiempo y El día de la marmota). En ella, el protagonista, el meteorólogo Phil Connors (Bill Murray), cansado de que una y otra vez se le repita el mismo día, intenta suicidarse empleando los más variados procedimientos. (Decimos "intenta" porque, aunque lo consigue, al día siguiente se despierta ¡otra vez vivo...!) Uno de ellos es dejar caer una tostadora de pan en el agua del baño cuando él está metido dentro (con pijama y todo).
Espectrometría UV-Vis (I): El color de los objetos
Espectrometría UV-Vis (II): El espectrofotómetro
Espectrometría UV-Vis (III): Aplicaciones en Química
Determinación del pK de un indicador
Como se sabe,...
Espectrometría UV-Vis (I): El color de los objetos
Espectrometría UV-Vis (II): El espectrofotómetro
Espectrometría UV-Vis (III): Aplicaciones en Química
Un espectro UV-Visible es una medida gráfica del...