Espectrometría UV-Vis (I): El color de los objetos
Espectrometría UV-Vis (II): El espectrofotómetro
Espectrometría UV-Vis (III): Aplicaciones en Química
La luz natural que ilumina los objetos está...
POLARIMETRÍA
Parte 1: La orientación de los vikingos y de las abejas
Parte 2: Constante de velocidad de la hidrólisis de la sacarosa
Parte 3: El polarímetro
*...
POLARIMETRÍA
Parte 1: La orientación de los vikingos y de las abejas
Parte 2: Constante de velocidad de la hidrólisis de la sacarosa
Parte 3: El polarímetro
*...
POLARIMETRÍA
Parte 1: La orientación de los vikingos y de las abejas
Parte 2: Constante de velocidad de la hidrólisis de la sacarosa
Parte 3: El polarímetro
*...
REFRACTOMETRÍA
Parte 1: Espejismos y arcoíris
Parte 2: El refractómetro de Abbe
Parte 3: Aplicaciones en Química
En última instancia, el fenómeno de la refracción de la luz...
El instrumento que se ve sobre estas líneas es un refractómetro de Abbe sencillo. Su función es medir el índice de refracción de una muestra líquida (o sólida si tiene una cara lisa y pulida).
REFRACTOMETRÍA
Parte 1: Espejismos y arcoíris
Parte 2: El refractómetro de Abbe
Parte 3: Aplicaciones en Química
Fig. 1
La imagen que se ve sobre estas líneas está tomada...