Un metal amorfo es, como su nombre indica, un material metálico que se caracteriza por no poseer una estructura cristalina, sino desordenada. En realidad,...
Modernamente se producen muchas piedras preciosas artificiales (rubíes, zafiros, esmeraldas, amatistas, granates, diamantes, ópalos...) pero quizá el material más interesante en este ámbito es...
Denís Paredes Roibás »
Calentar metales o incluso fundirlos con un imán (más correctamente electroimán) puede sonar algo impactante; no obstante, no es ningún fenómeno...
Denís Paredes Roibás >> La verdad es que existen muy pocas diferencias entre tu cocina y cualquier laboratorio de química. ¿O acaso no tienen los dos una campana extractora para eliminar los gases molestos?¿No hay en ambos aparatos para calentar sustancias?¿Recipientes para medir volúmenes?¿Para realizar pesadas? En el fondo, tanto en la cocina como en el laboratorio, se trata de modificar un material para nuestros fines, ya sean científicos o gastronómicos.
Mercedes Iriarte Cela >> Cocer un huevo es una operación sencilla, basta ponerlo a hervir en agua y olvidarse de él durante, al menos, 10 minutos. Pero cocinar un huevo pasado por agua no resulta tan fácil, se estima que el tiempo requerido para disfrutar de una clara cuajada y una yema cruda es de tres minutos, sin embargo este tiempo varía en función del tamaño del huevo. Entonces, ¿cómo atinar? /.../