jueves, 1 junio 2023

Principios de Química y de Estructura Atómica y Molecular

Conceptos teóricos

1. EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO

1.1. Materia y energía
1.1.1. Materia
1.1.2. Energía
1.2. Dualidad onda-partícula
1.3. La ecuación de Schrödinger
1.4. Orbitales hidrogenoides
1.5. Estados energéticos y transiciones entre estados

2. ÁTOMOS DE MÁS DE UN ELECTRÓN

2.1. Orbitales de átomos polielectrónicos
2.2. Configuración electrónica y sistema periódico
2.3. Propiedades periódicas (EN PREPARACIÓN)

3. EL ENLACE COVALENTE

3.1. Orbitales atómicos
3.2. Teoría del enlace de valencia
3.2.1. Hibridación
3.1.2. Resonancia
3.3. Teoría de la repulsión de pares de electrones de valencia
3.4. Teoría de orbitales moleculares

Más conceptos

Ejercicios

Ejercicios numéricos de autoevaluación / 1

(Peso atómico, peso molecular, isótopos, leyes fundamentales (Lavoisier, Proust, Dalton, Gay-Lussac), número de Avogadro, mol, volumen molar, fórmula empírica, fórmula molecular, formulación, composición centesimal, estequiometría, etc.).

Isótopos, pesos atómicos

Masas, moles

Composición

Cálculo de fórmulas empíricas

Leyes fundamentales de la química

Otros


Ejercicios numéricos de autoevaluación / 2

(Presión parcial de un gas en una mecla, ecuación de estado, densidad de un gas, ley de Graham (difusión, efusión), teoría cinético-molecular (temperatura, velocidad media...), gases reales...).

Ecuación de estado de los gases ideales

Teoría cinético-molecular de los gases


Ejercicios numéricos de autoevaluación / 3

(Energía electrónica, ecuación de Rydberg, radio de Bohr, efecto fotoeléctrico, configuraciones electrónicas y propiedades periódicas, electrognegatividad (Pauling y Mulliken), energía reticular, momento dipolar: carácter iónico, configuraciones electrónicas moleculares (orden de enlace, energía de enlace...), hibridación, resonancia, enlaces de H, geometría molecular..., tipos de sólidos, gradación iónico-covalente...).

Estructura atómica

Configuraciones electrónicas

Propiedades periódicas

Energía reticular

Enlace

Explicaciones para resolver ejercicios