Principios de Química y de Estructura Atómica y Molecular
Conceptos teóricos
Explicaciones
(PP: PowerPoint; YT: vídeo YouTube; T: texto)
1. EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO
- 1.2. Dualidad onda-partícula (PP, T)
- 1.3. La ecuación de Schrödinger (PP, T)
- 1.4. Orbitales hidrogenoides (PP)
- 1.5. Estados energéticos y transiciones entre estados (PP)
2. ÁTOMOS DE MÁS DE UN ELECTRÓN
- 2.1. Orbitales de átomos polielectrónicos (PP)
- 2.2. Configuración electrónica y sistema periódico (PP)
- Todas las configuraciones electrónicas experimentales de los elementos (YT, T)
- Excepciones a la regla de Madelung en la configuración electrónica de los elementos químicos (YT, T)
- Todas las configuraciones electrónicas de los elementos según la regla de Madelung (YT, T)
- Una buena ayuda gráfica para entender la construcción de las configuraciones electrónicas de los elementos (T)
- 2.3. Propiedades periódicas
3. EL ENLACE COVALENTE
- 3.1. Orbitales atómicos (PP)
- 3.2. Teoría del enlace de valencia (PP)
- 3.2.1. Hibridación
- 3.1.2. Resonancia
- 3.3. Teoría de la repulsión de pares de electrones de valencia (PP)
- 3.4. Teoría de orbitales moleculares (PP)
4. MAS
Operaciones matemáticas para resolver problemas
- Cambio de unidades por el método del factor de conversión o factor unidad (YT, T)
- Cifras significativas en cálculos básicos de química (T)
Tabla periódica
- ¿Cuáles son los elementos pnicógenos? ¿Y los icoságenos, los cristalógenos, los calcógenos…? (T)
- Nombres de elementos químicos de ortografía dudosa en español (T)
- Tabla periódica dinámica: información rápida y esencial para estudiar química (T)
Formulación
- Formulación y nomenclatura de química inorgánica (Bachillerato y nivel universitario básico) (PP, T)
- Formulación y nomenclatura de química orgánica (Bachillerato y nivel universitario básico) (PP, T)
- Significado de los prefijos meta, piro y orto en la nomenclatura antigua (T)
- Óxidos de nitrógeno: familia numerosa (T)
- Óxidos de nitrógeno: un ejemplo de la insuficiencia de la nomenclatura clásica (T)
Peso atómico, mol, estequiometría, fórmula empírica y molecular
- ¿Cuál es la diferencia entre masa atómica y peso atómico de un elemento? (YT, T)
- Diferencia entre fórmula empírica y fórmula molecular (T)
- Sobre un problema de Chang para calcular el oxígeno que se necesita en cada inspiración (T)
- Cálculo de fórmulas empíricas y uso de cifras significativas (T)
- Cómo averiguar el reactivo limitante de una reacción (T)
Leyes fundamentales de la Química
- Proust afirmaba que los elementos se combinan en una proporción fija; para Berthollet es variable. ¿Quién tenía razón? (T)
- ¿Por qué Dalton se equivocaba al no aceptar ciertos resultados empíricos de Gay- Lussac? (T)
Gases
- Absolut zero (sobre el cero absoluto y la ley de Gay-Lussac) (T)
Enlace iónico
- La reacción del aluminio y el bromo, un ejemplo de cesión de electrones para formar un enlace ionico (T)
Enlace covalente
Valencia iónica y covalente
- Cómo calcular el estado de oxidación de los átomos en las moléculas (T)
- ¿Qué son los electrones de valencia? (T)
Estructuras de Lewis
- Cómo averiguar estructuras de Lewis por la regla del octeto (T)
- Estructuras de Lewis de óxidos, oxácidos y sus aniones (T)
- Estructuras de Lewis de las moléculas CH₄O, C₂H₃F y N₃⁻ (PP)
Complejos
- Introducción a los compuestos de coordinación (a partir de la página 170) (PP)
Útiles
Ejercicios
Ejercicios numéricos de autoevaluación
(PP: PowerPoint; YT = vídeo YouTube; T: texto)
Bloque 1 (ENA1)
Isótopos, pesos atómicos
- Cálculo del peso atómico de un elemento a partir de sus abundancias isotópicas (YT, T)
- Cálculo de las abundancias relativas de los isótopos del carbono (YT, T)
Masas, moles
- Conversión entre átomos, moléculas, moles y masas (PP)
- Cálculo de número de átomos, moléculas, moles, gramos… (PP)
Composición
- Cantidad de un elemento contenida en cierta cantidad de un compuesto (YT, T, PP)
- Composición centesimal de un óxido de cobre (PP, YT)
- Cálculo del porcentaje de un metal en varios compuestos que lo contienen (PP, YT)
- Composición centesimal del K2CO3 (PP)
- Cantidad de reactivos necesaria para obtener cierta cantidad de un producto (PP)
Cálculo de fórmulas empíricas
- Fórmula empírica de un hidrocarburo conociendo su composición porcentual (PP)
- Fórmula empírica de un compuesto a partir de su composición centesimal (PP)
- Fórmula empírica de un compuesto a partir de las masas de sus elementos (PP)
- Fórmula empírica de un compuesto a partir de datos de su combustión (PP)
Leyes fundamentales de la química
- Comprobación de la ley de las proporciones definidas o de Proust (PP)
- Un ejemplo de cumplimiento de la ley de Dalton (PP)
- Comprobación de la ley de las proporciones múltiples o de Dalton (PP)
Otros
Bloque 2 (ENA2)
Ecuación de estado de los gases ideales
- Cambio del volumen de un gas al cambiar la presión a temperatura constante (PP)
- Cambio del volumen de un gas al cambiar la temperatura a presión constante (PP)
- Cambio de la presión de un gas al cambiar la temperatura a volumen constante (PP)
- Cálculo del volumen de un gas en ciertas condiciones de presión y temperatura conociendo su volumen en otras condiciones (PP)
- Cálculo del volumen de un gas en condiciones normales conociendo su volumen en otras condiciones (PP)
- Cambio de densidad de un gas al aumentar su volumen (PP)
- Densidad de un gas en unas condiciones conocida su densidad en otras condiciones (PP)
- Presión parcial de tres gases en una mezcla conociendo sus volúmenes parciales (PP)
- Peso molecular de un gas a partir del volumen que ocupa cierta masa del mismo (PP)
- Presiones parciales y volúmenes parciales en una mezcla de gases (PP)
- Peso molecular de un gas a partir de la ecuación de los gases ideales (PP)
- Volumen ocupado por un gas en ciertas condiciones de presión y temperatura (PP)
- Densidad de un gas en unas condiciones conociendo su densidad en otras condiciones (PP)
- Densidad y peso molecular medio del aire a partir de su composición (PP)
- Fórmula molecular de un gas a partir de su composición, presión, volumen y temperatura (PP)
Teoría cinético-molecular de los gases
- Unidades de la constante universal de los gases (PP)
- Cálculo de la velocidad cuadrática media del hidrógeno a 0 ºC (PP)
- Relación entre las velocidades de efusión del H2 y el CO2 (PP)
Bloque 3 (ENA3)
Estructura atómica
- Cálculo de la frecuencia de varias radiaciones a partir de sus longitudes de onda (PP)
- Radios de las órbitas de Bohr del deuterio (PP)
- Energía de ionización del deuterio (PP)
Configuraciones electrónicas
Propiedades periódicas
- Estimación de la energía de ionización del Na a partir de las de Li y K (PP)
- Predicción de las energías de ionización de B y N a partir de las de Li, Be y C (PP)
- Predicción de los radios covalentes de K y F conociendo sus radios iónicos (PP)
- Estimación del radio covalente del Cl conociendo el del P (PP)
Energía reticular
- Cálculo de la entalpía de la ionización conjunta del Li y el Cl (PP)
- Cálculo de la energía reticular del bromuro de potasio (PP)
Enlace
Exámenes
Exámenes de Principios de Química y Estructura
2022-23
2021-22
2019-20
2018-19
2017-18
2016-17
2015-16
2014-15
2013-14
2012-13
2011-12
2010-11
Preguntas de examen clasificadas por temas y conceptos
- Tema 1
- A. Elementos, compuestos y mezclas
- B. Procesos químicos y físicos
- C. Teoría atómica y leyes fundamentales
- Tema 2
- Tema 3
- Tema 4
- A. Estructura atómica y primeros modelos atómicos
- B. Bases experimentales de la teoría cuántica - Teoría de Bohr
- Tema 5
- A. Bases de la teoría mecanocuántica del átomo
- B. Ecuación de Schrödinger - Energía
- C. Números cuánticos y orbitales
- Tema 6
- Tema 7
- A. Enlace iónico
- B. Tamaño de iones
- C. Energía reticular
- D. Valencia iónica
- Tema 8
- Tema 9
- A. Orbitales moleculares
- B. Configuración electrónica molecular y orden de enlace
- C. Longitud, ángulo y energía de enlace
- Tema 10
- Tema 11
- Tema 12
- Bloque 1 de problemas
- Bloque 2 de problemas
- A. Presión parcial
- B. Ecuación de estado
- C. Teoría cinético-molecular de los gases
- D. Estequiometría de reacciones con gases
- Bloque 3 de problemas
Preguntas de exámenes clasificadas por temas
Teoría
- Temas 1 y 2 (isótopos, peso atómico, leyes fundamentales de la Química, hipótesis de Avogadro, mol, composición centesimal, fórmula empírica y molecular, estequiometría…)
- Tema 3 (propiedades de los gases, ecuación de estado, ley de Graham, teoría cinético-molecular de los gases…)
- Temas 4 y 5 (teoría cuántica, efecto fotoeléctrico, átomo de hidrógeno, números cuánticos, orbitales atómicos…)
- Tema 6 (configuración electrónica, sistema periódico, propiedades periódicas…)
- Tema 7 (enlace iónico, energía reticular, ciclo de Born-Haber…)
- Temas 8 y 9 (estructuras de Lewis, porcentaje de carácter iónico de un enlace, teoría de orbitales moleculares, configuración de moléculas, enlaces σ y π…)
- Tema 10 (geometría molecular, hibridación, teoría de la repulsión de los pares de electrones de valencia, resonancia…)
- Tema 11 (complejos, enlace metálico, fuerzas de Van der Waals, enlaces de H…)
- Tema 12 (tipos de sólidos, polaridad, efectos polarizantes (reglas de Fajans ), carácter ácido y básico…)
Problemas
- Bloque 1 (temas 1 y 2) (peso atómico, peso molecular, isótopos, leyes fundamentales (Lavoisier, Proust, Dalton, Gay-Lussac), número de Avogadro, mol, volumen molar, fórmula empírica, fórmula molecular, formulación, composición centesimal, estequiometría…)
- Bloque 2 (tema 3) (presión parcial de un gas en una mezcla, ecuación de estado, densidad de un gas, ley de Graham (difusión, efusión), teoría cinético-molecular (temperatura, velocidad media...), gases reales...)
- Bloque 3 (temas 4 a 12) (energía electrónica, ecuación de Rydberg, radio de Bohr, efecto fotoeléctrico, configuraciones electrónicas y propiedades periódicas, electronegatividad (Pauling y Mulliken), energía reticular, momento dipolar: carácter iónico, configuraciones electrónicas moleculares (orden de enlace, energía de enlace...), hibridación, resonancia, enlaces de H, geometría molecular..., tipos de sólidos, gradación iónico-covalente...)