LABORATORIO Estimación del radio covalente del Cl conociendo el del P 3-E 29 diciembre, 2016 0 98 FacebookTwitterPinterestWhatsApp Al azar 00:02:37 Química Insólita: Tinta de fuego 21 abril, 2019 Técnicas electroanalíticas: potenciometría, electrogravimetría, culombimetría, voltamperometría, conductimetría 12 mayo, 2013 Cantidades de materia que se obtienen en una cuba electrolítica 7 mayo, 2013 Masa de reactivo para preparar cierto volumen de un producto líquido 11 marzo, 2013 3-E >> Más ejercicios y problemas de Principios de Química y Estructura << El radio covalente del P es 0,11 nm. Predecir el del Cl. >> Ejercicios y problemas de otras asignaturas << Compartir:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) EtiquetasPrincipios de Química y Estructura Atómica y Molecular Artículo anteriorPredicción de los radios covalentes de K y F conociendo sus radios iónicosArtículo siguienteCálculo de la entalpía de la ionización conjunta del Li y el Cl - Publicidad - Relacionados Magia aprovechando la alta densidad del gas SF₆ 11 marzo, 2023 00:02:58 Química Insólita: La serpiente del faraón 12 enero, 2020 00:04:06 Química Insólita: El cobre se ruboriza en presencia de acetona 29 diciembre, 2019 Dejar un comentario Cancelar respuesta - Publicidad - Últimos artículos Curación de heridas: nuevas terapias en desarrollo clínico 8 junio, 2023 Dos alcoholes distinguen a los auténticos riojas 8 junio, 2023 Ríos atmosféricos: corrientes de vapor de agua de miles de kilómetros que pueden causar catástrofes 8 junio, 2023 Una tabla periódica de los elementos y sus iones… para geólogos 7 junio, 2023 Química de las uñas y los esmaltes de uñas 6 junio, 2023