AULA
» Principios de Química y de Estructura Atómica y Molecular
» Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica y Orgánica
» Cinética Química
» Química de Materiales
» Técnicas Instrumentales en Medio Ambiente
» Reacción Química
» Principales Compuestos Químicos
» Técnicas Instrumentales Fisicoquímicas
» Matemáticas Preuniversitarias
» Prueba de Acceso a la Universidad
» Química Insólita
» Nuevos Materiales de Ingeniería
» Enseñanza de Ciencias de Secundaria Mediante Experimentos
ÚTILES
Calculadoras
Tablas de datos
Juegos didácticos
CIENCIA Y TÉCNICA
CIENCIA
BIOQUÍMICA
FÍSICA
MATEMÁTICAS
MEDICINA
NATURALEZA
QUÍMICA
TÉCNICA
ESTRUCTURAS
INDUSTRIA
INFORMÁTICA
MÁQUINAS
MATERIALES
NANOMUNDO
INVESTIGACIÓN
MAGACÍN
ARTES
CREACIÓN
BIENESTAR
HUMOR
INSÓLITO
LUGARES
MEMORIA
PERSONAS
SOLIDARIDAD
[CONTACTO]
Buscar
TRIPLENLACE
TRIPLENLACE
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
Forgot your password? Get help
Contacto
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
AULA
» Principios de Química y de Estructura Atómica y Molecular
» Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica y Orgánica
» Cinética Química
» Química de Materiales
» Técnicas Instrumentales en Medio Ambiente
» Reacción Química
» Principales Compuestos Químicos
» Técnicas Instrumentales Fisicoquímicas
» Matemáticas Preuniversitarias
» Prueba de Acceso a la Universidad
» Química Insólita
» Nuevos Materiales de Ingeniería
» Enseñanza de Ciencias de Secundaria Mediante Experimentos
ÚTILES
Calculadoras
Tablas de datos
Juegos didácticos
CIENCIA Y TÉCNICA
CIENCIA
TÉCNICA
INVESTIGACIÓN
MAGACÍN
ARTES
CREACIÓN
BIENESTAR
HUMOR
INSÓLITO
LUGARES
MEMORIA
PERSONAS
SOLIDARIDAD
[CONTACTO]
Registrarse / Unirse
Youtube
Facebook
Twitter
Tumblr
Pinterest
domingo, 10 diciembre 2023
type here...
Buscar
AULA
» Principios de Química y de Estructura Atómica y Molecular
» Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica y Orgánica
» Cinética Química
» Química de Materiales
» Técnicas Instrumentales en Medio Ambiente
» Reacción Química
» Principales Compuestos Químicos
» Técnicas Instrumentales Fisicoquímicas
» Matemáticas Preuniversitarias
» Prueba de Acceso a la Universidad
» Química Insólita
» Nuevos Materiales de Ingeniería
» Enseñanza de Ciencias de Secundaria Mediante Experimentos
ÚTILES
Calculadoras
Tablas de datos
Juegos didácticos
CIENCIA Y TÉCNICA
CIENCIA
BIOQUÍMICA
FÍSICA
MATEMÁTICAS
MEDICINA
NATURALEZA
QUÍMICA
TÉCNICA
ESTRUCTURAS
INDUSTRIA
INFORMÁTICA
MÁQUINAS
MATERIALES
NANOMUNDO
INVESTIGACIÓN
MAGACÍN
ARTES
CREACIÓN
BIENESTAR
HUMOR
INSÓLITO
LUGARES
MEMORIA
PERSONAS
SOLIDARIDAD
[CONTACTO]
TRIPLENLACE
AULA
» Principios de Química y de Estructura Atómica y Molecular
» Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica y Orgánica
» Cinética Química
» Química de Materiales
» Técnicas Instrumentales en Medio Ambiente
» Reacción Química
» Principales Compuestos Químicos
» Técnicas Instrumentales Fisicoquímicas
» Matemáticas Preuniversitarias
» Prueba de Acceso a la Universidad
» Química Insólita
» Nuevos Materiales de Ingeniería
» Enseñanza de Ciencias de Secundaria Mediante Experimentos
ÚTILES
Calculadoras
Tablas de datos
Juegos didácticos
CIENCIA Y TÉCNICA
CIENCIA
BIOQUÍMICA
FÍSICA
MATEMÁTICAS
MEDICINA
NATURALEZA
QUÍMICA
TÉCNICA
ESTRUCTURAS
INDUSTRIA
INFORMÁTICA
MÁQUINAS
MATERIALES
NANOMUNDO
INVESTIGACIÓN
MAGACÍN
ARTES
CREACIÓN
BIENESTAR
HUMOR
INSÓLITO
LUGARES
MEMORIA
PERSONAS
SOLIDARIDAD
[CONTACTO]
ETIQUETA
Exámenes - Química de Materiales - Soluciones
EXÁMENES
Examen de Química de Materiales – Septiembre 2023 – Soluciones
J. M. G. V.
-
5 septiembre, 2023
1. En el diagrama de fases del Cu-Si se encuentra un compuesto intermetálico para una composición del 10% en peso de Si. ¿Cuál de...
EXÁMENES
Examen de Química de Materiales – Febrero 2023 (2s) – Soluciones
J. M. G. V.
-
4 septiembre, 2023
1. El Cu y el In forman un compuesto intermetálico que contiene un 56,3 % en peso de Cu. ¿Cuál es su fórmula empírica?...
EXÁMENES
Examen de Química de Materiales – Febrero 2023 (1s) – Soluciones
J. M. G. V.
-
4 septiembre, 2023
1. Supongamos que se acuerda cambiar la referencia de la unidad de masa atómica de modo que, en adelante, se considerará que 1 átomo...
EXÁMENES
Examen de Química de Materiales – Septiembre 2022 – Soluciones
J. M. G. V.
-
4 septiembre, 2023
1. ¿Cuál es la configuración electrónica del Cr? (A). 3d4 4s2(B). 3d6(C). 3d5 4s1(D). 3d4 4s1 4p1 Solución: C. La aplicación de...
EXÁMENES
Examen de Química de Materiales – Febrero 2022 (2s) – Soluciones
J. M. G. V.
-
3 septiembre, 2023
1. ¿Qué circunstancia o característica explica la fragilidad de los cristales iónicos? (A). La direccionalidad de los enlaces iónicos.(B). La baja energía del enlace iónico.(C)....
EXÁMENES
Examen de Química de Materiales – Febrero 2022 (1s) – Soluciones
J. M. G. V.
-
2 septiembre, 2023
1. ¿Cuál es la configuración electrónica del Cu? (A). 3d9 4s2(B). 3d10 4s1(C). 3d9 4s1 4p1(D). 3d8 4s2 4p1 Solución: B. La...
Últimos artículos
Un ejemplo de cómo el cambio climático está afectando a los equilibrios marinos
9 diciembre, 2023
Meteoritos: condríticos, acondríticos, metalorrocosos y metálicos
8 diciembre, 2023
Caracterización de meteoritos por microespectroscopía Raman
7 diciembre, 2023
Cuatro antiguas boleterías de teatros y cines de Buenos Aires
6 diciembre, 2023
Vectores / 4. Producto vectorial
5 diciembre, 2023