Se entiende por huella del carbono la cantidad total de gases de efecto invernadero que produce una ente determinado (persona, organización, acontecimiento, producto…). Los investigadores Wright, Kemp y Williams han dado esta definición cuantitativa:
Es una medida de la cantidad total de dióxido de carbono y metano que emite una población, un sistema o una actividad determinados, teniendo en cuenta todas las fuentes, sumideros y almacenamiento dentro de los límites espacio-temporales de la población, sistema o actividad. Se puede calcular como equivalentes de dióxido de carbono mediante el índice PCG (potencial de calentamiento global).
El índice PCG (GWP en inglés) es una medida relativa del calor que puede ser retenido por un gas de efecto invernadero en comparación con un gas de referencia que generalmente es el dióxido de carbono. Se suele calcular para periodos de 20, 100 o 500 años. Por ejemplo, el GWP para 100 años del metano es 25, lo que supone que la emisión de 1 tonelada de metano es equivalente en calor retenido a la emisión de 25 toneladas de toneladas de CO2. El PCG de los NOx es aún mayor: 298.
Existen varias calculadoras de huella de carbono de personas y hogares, como estas:
- Center for Sustainable Economy
- Carbon Account.
- Carbon Diet
- Nature Conservancy.
- US EPA
- Carbon Footprint Ltd.
- Cool Climate Berkeley.
La dieta, la forma de viajar, el tamaño de la casa, las costumbres a la hora de comprar, las actividades recreativas, la forma de usar la electricidad, el uso de la calefacción y de electrodomésticos como los secadores y los refrigeradores influyen decisivamente en la magnitud de la huella de carbono de cada persona u hogar.
En general, la mejor regla para reducir la huella de carbono de cada uno es
Me ayudaron muchisimo con mi trabajo e investigacion de diseño