Los enlaces de hidrógeno son fundamentales en la explicación del fenómeno de la vida. Explican el por qué de la estructura de doble hélice del AN o por qué el agua es líquida. En los últimos años se han conseguido “fotografiar” enlaces normales mediante la técnica del microscopio de fuerzas atómicas sin contacto, incluso durante una reacción química. Pero se creía que el enlace de hidrógeno era demasiado débil para verlo con esta técnica.
Sin embargo, se ha logrado. Miren el siguiente conjunto de 4 moléculas de 8-hidroxiquinolina y observen en la fotografía de la izquierda cómo se ven los enlaces mostrados con puntos en el dibujo de la derecha. Es decir, se prueba que existe una densidad electrónica elevada en la región de los puntos, que es donde se suponía que existían enlaces de hidrógeno.
La imagen la obtuvieron los científicos Xiaohui Qiu y Zhihai Cheng, del Centro Nacional de Nanociencia y Tecnología de China, junto con Wei Ji, de la Universidad Renmin del mismo país. Trabajaron a temperaturas muy bajas y sobre superficies de cobre.