martes, 28 noviembre 2023

¿Disfrutaremos más de los partidos de fútbol entre robots que entre humanos?

Al azar

Unos investigadores han enseñado habilidades de movimiento complejo y estrategia de juego básica de fútbol a unos robots bípedos. El resultado se puede ver en estos vídeos.

Lógicamente, la movilidad sobre dos piernas plantea desafíos relacionados con la estabilidad y la seguridad, y especialmente cuando se trata de deportes. Los jugadores han de poder hacer predicciones sobre el balón, los compañeros de equipo y los oponentes, y adaptar sus movimientos al contexto del juego. Deben coordinar los movimientos para lograr un juego táctico y coordinado. Diseñar robots que hagan todo esto no es fácil.

Los robots humanoides de los vídeos son de pequeño tamaño y tienen 20 articulaciones controlables. Se les han enseñado habilidades básicas para jugar al fútbol (caminar, correr, girar, chutar, recuperarse de caídas) mediante el sistema denominado aprendizaje de refuerzo profundo.

Para probar el desempeño de estas máquinas y especialmente para mejorar la capacidad del robot para recuperarse de tropiezos y otros errores, una de las investigadoras empujó continuamente hacia abajo a un robot que intenta marcar un gol. El robot intentó ponerse de pie continuamente.

Fuente: Tuomas Haarnoja et al., Learning Agile Soccer Skills for a Bipedal Robot with Deep Reinforcement Learning, arXiv (2023). DOI: 10.48550/arxiv.2304.13653

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos