lunes, 2 octubre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2021 (1s), septiembre 2021 y febrero 2022 (1s) | Soluciones de las preguntas 1 y 2

Al azar

(TEMA 1) 1. ¿Cuántos compuestos químicos diría que están contenidos en una gota de aceite de oliva?

(A). Uno: ácido oleico
(B). Dos: ácido oleico y polifenol
(C). Cuatro: ácido oleico, ácido linoleico, tocoferol y polifenol
(D). Más de 100

Solución: D. El aceite de oliva es, en su mayor parte (75% aproximadamente), ácido oleico, pero contiene, en mayor o menor proporción, otros triglicéridos, ácidos grasos libres y fosfolípidos (ácidos palmítico, linoleico, cafeico, margárico, esteárico…). Además, contiene hexenal, alcoholes, esteroles, tocoferoles, polifenoles, clorofilas, carotenoides y muchos compuestos orgánicos volátiles. Lógicamente, si contamos todos los elementos químicos distintos que pueden hallarse en una gota de aceite de oliva, aunque sea en proporción ínfima, tendríamos que hablar de miles. Lo mismo sucede con la mayoría de los productos naturales orgánicos.


(TEMA 2) 2. Si reaccionan 2 L de gas hidrógeno con 2 L de gas cloro para dar cloruro de hidrógeno, ¿alguno de los reactivos es limitante? Si lo es, ¿cuál? (Suponer que todos los gases se comportan idealmente y que los volúmenes se han medido en las mismas condiciones de p y T).

(A). El hidrógeno
(B). El cloro
(C). El cloruro de hidrógeno
(D). Ninguno es limitante

Solución: D. Se entiende por reactivo limitante el primero que se consume en una reacción (parte del otro o los otros quedarían sin reaccionar). La reacción propuesta es: H2 + Cl2 → 2HCl. Ambos reactivos son gases y, como dice el enunciado, se puede suponer que se comportan idealmente. Como la reacción teórica es mol a mol (1 mol de H2 reacciona con 1 mol de Cl2) y como volúmenes iguales de diferentes gases contienen el mismo número de moléculas (y, por tanto, de moles), las cantidades que reaccionan (2 litros de cada gas) están también en proporción molar 1:1. Por lo tanto, ninguno de los reactivos se consume antes que el otro y no cabe hablar de reactivo limitante.

- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos