(TEMA 12) 20. Una característica muy definitoria de los sólidos iónicos es que forman cristales…
(A). cuyas partículas unitarias son moléculas discretas (e incluso átomos) que están unidas unas a otras por fuerzas intermoleculares.
(B). cuyas partículas son iones positivos embebidos en una “nube” o “mar” de electrones.
(C). constituidos por iones positivos y negativos alternados.
(D). constituidos por átomos unidos unos a otros por enlaces covalentes.
Solución: C. Los sólidos cuyas partículas son iones positivos embebidos en una “nube” o “mar” de electrones se llaman metálicos; los constituidos por átomos unidos unos a otros por enlaces covalentes son los atómicos; y los constituidos por partículas unitarias son moléculas discretas (e incluso átomos) que están unidas unas a otras por fuerzas intermoleculares son los sólidos moleculares.
(TEMA 12) 21. Una de las siguientes proposiciones contradice las reglas de Fajans:
(A). El NaCl debería tener un punto de fusión más alto que el Ca2Cl.
(B). El MgCl2 debería tener un punto de fusión más bajo que el BaCl2.
(C). El CaF2 debería tener un punto de fusión más bajo que el CaBr2.
(D). El CuCl debería tener un punto de fusión más bajo que el NaCl.
Solución: C. Una de las reglas de Fajans dice que el punto de fusión es mayor cuanto menor es el volumen del anión al comparar sales del mismo catión e igual carga del anión. En el caso de CaF2 y CaBr2, el anión F– es de menor volumen que el Br–. Por lo tanto, el punto de fusión de CaF2 debe ser mayor según esa regla.