(TEMA 4) 5. Si en el átomo de hidrógeno los únicos 10 niveles electrónicos posibles fueran los de n = 1, 2, 3 …10 ¿Cuál sería el número de líneas en su espectro de emisión que se podrían asignar a tránsitos hasta el nivel fundamental?
(A). 10
(B). 9
(C). 5
(D). 2
Solución: B. Hay solo nueve posibles transiciones desde niveles con n mayor de 1 y menores o iguales a 10 hasta el nivel fundamental (n = 1).
(TEMA 5) 6. Según la hipótesis de De Broglie, la longitud de onda asociada a una partícula es mayor…
(A). a mayor masa y mayor velocidad.
(B). a mayor masa y menor velocidad.
(C). a menor masa y mayor velocidad.
(D). a menor masa y menor velocidad.
Solución: D. La relación de De Broglie es λ = h/mv. Por tanto, λ es mayor a menor masa y menor velocidad
(TEMA 5) 7. De las siguientes afirmaciones indique cuál es la correcta:
(A). Parte del comportamiento de un electrón puede explicarse usando expresiones ondulatorias, y parte como si fuese partícula.
(B). Solo los objetos sumamente pequeños en movimiento llevan una onda asociada.
(C). La onda asociada al planeta Tierra debe ser de una gran longitud de onda.
(D). La longitud de onda asociada a una partícula en movimiento aumenta con su velocidad.
Solución: A. De acuerdo con la hipótesis de De Broglie, esta dualidad onda-partícula se da en toda la materia, aunque en los objetos de gran masa la longitud de onda es tan pequeña que no se llega a detectar. La longitud de onda asociada a una partícula es inversamente proporcional a su momento.