(TEMA 2) 1. ¿Cuánto pesa aproximadamente un átomo de C? (Peso atómico del C: 12,011).
(A). 12·1023 unidades de masa atómica
(B). 12 g
(C). 2·10-23 g
(D). Un valor muy diferente a los otros
Solución: C. 1 átomo de C × 12,011 g de C / 6,022 ×1023 átomos de C) = 1,99 ×10-23 g
(TEMA 1) 2. La leche…
(A). es un compuesto químico de composición fija.
(B). es una mezcla de elementos químicos.
(C). es una mezcla de agua y compuestos orgánicos e inorgánicos.
(D). es un compuesto químico orgánico disuelto en agua.
Solución: C. La leche no tiene una composición fija. Es una emulsión de agua y compuestos grasos junto a disacáridos (sobre todo, lactosa), sales minerales, etc., es decir, es una mezcla de muchos compuestos químicos que depende de la alimentación del animal (por ejemplo, si toma antibióticos, pueden aparecer en la leche). No puede decirse que sea un compuesto químico orgánico porque está formada de muchos compuestos químicos.
(TEMA 2) 3. ¿Cómo se puede escribir la reacción de formación de cloruro de calcio sólido a partir de cloro gaseoso y calcio?
(A). Ca(s) + 2 Cl(g) → CaCl2(s)
(B). Ca+(l) + Cl–(g) → CaCl(s)
(C). Ca(s) + Cl2(g) → CaCl2(s)
(D). Ca(s) + Cl(g) → CaCl(s)
Solución: C. A temperatura ambiente el elemento químico cloro se halla en forma de gas diatómico Cl2 y el calcio es sólido y se puede representar por Ca. Una reacción de formación se construye escribiendo como reactivos los elementos químicos que forman parte del producto en el estado en que se hallan a temperatura ambiente y presión atmosférica. La reacción de formación pedida es, pues: Ca(s) + Cl2(g) → CaCl2(s)