La soluciones pueden encontrarse pulsando en los enunciados
(A). Solo la plata
(B). Solo la plata y el cobre
(C). Todos excepto el magnesio y el cinc
(D). No, ninguno
Este es el diagrama de fases del la mezcla Pb-Sn:

Se sabe que la mezcla líquida de Pb y Sn que empieza a solidificar a 250 oC es la que contiene aproximadamente un 32% de Sn, y la aleación que concluye su solidificación a 250 oC es la que contiene aproximadamente un 13% de Sn. Un kilogramo de una aleación de 70% de Pb se enfría lentamente desde 300 ºC. Calcular aproximadamente la masa del proeutéctico α que se ha formado a 250 oC.
(A). 105 g
(B). 130 g g
(C). 192 g
(D). 895 g
Considérese el diagrama de fases de la mezcla de MgO y FeO:

Se tiene una mezcla de 40%FeO – 60%MgO que se calienta hasta que solo queda un 25% de fase sólida (el resto es líquida). De las siguientes temperaturas aproximadas, a una sola se conseguiría eso.
(A). 1980 ºC
(B). 2080 ºC
(C). 2300 oC
(D). 2500 ºC
Considérese el diagrama de fases del sistema binario estaño-plomo:

¿Cuál es la composición teórica en estaño de la fase α en el punto marcado con un aspa?
(A). aprox. 5 %
(B). 19,2 %
(C). 30 %
(D). 73 %
En el siguiente diagrama de fases se han destacado tres puntos (1, 2 y 3):

En ellos se producen transformaciones o reacciones…
(A). 1: peritéctica; 2: monotéctica; 3: eutéctica.
(B). 1: eutéctica; 2: peritéctica; 3: monotéctica.
(C). 1: monotéctica; 2: eutéctica; 3: peritéctica.
(D). 1: peritéctica; 2: eutéctica; 3: eutéctica.
Considérese el diagrama de fases del sistema Pb-Sn:

Supóngase que se parte de una mezcla de Pb-Sn en estado líquido que contiene un 15% de estaño. Se va bajando la temperatura. De los siguientes valores, ¿cuál corresponde aproximadamente a la composición de Sn de las primeras trazas de sólido que se forman?
(A). 0 %
(B). 8,5 %
(C). 15 %
(D). 19,2 %

(A). Se ven dos puntos eutectoides.
(B). Existe una transformación eutéctica y una eutectoide.
(C). Se observa un punto peritéctico a cerca de 600 oC.
(D). Existe una transformación eutéctica y otra peritéctica.
Considérese el diagrama del Pb-Sn:

Se tiene una aleación del 10% de estaño a 200 ºC. Manteniendo la temperatura constante se va añadiendo Sn en pequeñas cantidades, dando tiempo suficiente y procurando las condiciones adecuadas para que, tras añadir un poco de Sn, se alcance la estabilidad termodinámica del sistema antes de agregar la siguiente cantidad de Sn. ¿Qué le ocurrirá teóricamente a la mezcla conforme vaya aumentando la riqueza de estaño?
(A). Primero, parte de la aleación se licuará; después se licuará toda ella; seguidamente solidificará parte del líquido y finalmente solidificará todo.
(B). La aleación se mantendrá siempre sólida, si bien serán cada vez más pobre en plomo.
(C). Se producirá cada vez más líquido conforme aumenta la proporción de Sn, ya que este tiene menor punto de fusión que el Pb.
(D). Se formará un líquido y todo el estaño adicional que se agregue se irá disolviendo en él.
Composición (% Si en peso) | Sólidus T / oC | Líquidus T / oC |
0 | 938 | 938 |
10 | 1005 | 1147 |
20 | 1065 | 1226 |
30 | 1123 | 1278 |
40 | 1178 | 1315 |
50 | 1232 | 1346 |
60 | 1282 | 1367 |
70 | 1326 | 1385 |
80 | 1359 | 1397 |
90 | 1390 | 1408 |
100 | 1414 | 1414 |
Según estos datos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
(A). Cuando la temperatura de la aleación está por encima de 1282 oC, el sistema se mantiene sólido siempre que la proporción de Si sea de al menos el 60%.
(B). A 1420 oC el sistema es líquido para cualquier composición.
(C). La temperatura de fusión del Si es 938 oC.
(D). Si tenemos una aleación con un 80% de germanio a temperatura ambiente y la vamos calentando, empezará a fundir cuando se alcancen los 1065 oC.

(A). En el eutéctico tenemos únicamente una fase sólida que contiene un 61,9 % en peso en Sn.
(B). En el punto señalado con un aspa se pueden encontrar partículas de Pb puro.
(C). A 183 oC la máxima proporción posible de Sn de la fase rica en Sn es el 97,5 %.
(D). Ninguna de las afirmaciones que se hacen es correcta.

(A). 379 g
(B). 288 g
(C). 928 g
(D). 450 g

(A). Sí, porque la región ε + L contiene puntos que representan proporciones de Zn tanto del 80 como del 95%.
(B). No, porque aunque es perfectamente posible que una fase sólida esté en equilibrio con una líquida, ambas han de tener la misma composición.
(C). Sí, pero esto solo ocurre a dos temperaturas, que son aproximadamente 575 y 490 oC.
(D). No, porque se observa que no existe ningún punto en el diagrama en el que se cumpla la condición mencionada.