lunes, 11 diciembre 2023

Examen de Química de Materiales – Febrero 2022 (1s) – Enunciados

Al azar


La solución razonada de cada pregunta puede verse pulsando en el enunciado

1. ¿Cuál es la configuración electrónica del Cu?

(A). [Ar] 3d9 4s2
(B). [Ar] 3d10 4s1
(C). [Ar] 3d9 4s1 4p1
(D). [Ar] 3d8 4s2 4p1


2. ¿Qué propiedad de los materiales se diría que está representada en el siguiente gráfico? (El eje de ordenadas es la magnitud de la propiedad).

(A). Densidad
(B). Conductividad eléctrica
(C). Dureza
(D). Ductilidad


3. ¿Qué ángulo forman entre sí los planos de una celda unidad cúbica caracterizados por los índices de Miller (101) y (020)?

(A). 0º
(B). 45º
(C). 60º
(D). 90º


4. En la imagen se han dibujado cuatro celdas unidad de cierto sistema cristalino.

¿Cuál es?

(A). hexagonal
(B). tetragonal
(C). ortorrómbico
(D). monoclínico


5. La bunsenita (NiO) cristaliza como la sal común (NaCl), con un parámetro de red a (medido por rayos X) igual a 4,177 Å. Una muestra de este mineral que tiene defectos de Schottky que se supone que no disminuyen el volumen del material tiene una densidad de 6,67 g / cm3. ¿Aproximadamente, qué porcentaje de moléculas de NiO falta? (Datos: peso atómico del Ni: 58,7; peso atómico del O: 16).

(A). 0,01 %
(B). 0,63 %
(C). 0,91 %
(D). 1,91 %


6. El aluminio cristaliza en el sistema cúbico centrado en las caras (ccc) y tiene un radio atómico de 1,432 Å. ¿Alguno de los siguientes elementos, de los que se da su sistema cristalino y su radio atómico, es de esperar que tenga solubilidad total con el Al en estado sólido?: Ge: diamante, 1,225 Å; Ag: ccc, 1,445 Å; Cu: ccc, 1,278 Å; Mg: hc, 1,604 Å; Li: cc, 1,519 Å; Zn: hc, 1,332 Å.

(A). Solo la plata
(B). Solo la plata y el cobre
(C). Todos excepto el magnesio y el cinc
(D). No, ninguno


7. Este es el diagrama de fases del la mezcla Pb-Sn:

Se sabe que la mezcla líquida de Pb y Sn que empieza a solidificar a 250 oC es la que contiene aproximadamente un 32% de Sn, y la aleación que concluye su solidificación a 250 oC es la que contiene aproximadamente un 13% de Sn. Un kilogramo de una aleación de 70% de Pb se enfría lentamente desde 300 ºC. Calcular aproximadamente la masa del proeutéctico α que se ha formado a 250 oC.

(A). 105 g
(B). 130 g g
(C). 192 g
(D). 895 g


8. El siguiente diagrama de fases corresponde a la mezcla binaria Al-Mg.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

(A). La fase α es Al metálico puro y la ε es Mg metálico puro.
(B). Hay dos fases terminales y una intermedia.
(C). La línea vertical señalada con una flecha corresponde al compuesto Al140Mg89.
(D). Hay un solo compuesto intermetálico.


9. A los aceros que contienen muy poco C y un mínimo del 10,5% de Cr se les llama…

(A). al carbono
(B). inoxidables
(C). de aleación
(D). de baja aleación


10. Se consideran ensayos de microdureza…

(A). el de Brinell y el de Vickers.
(B). el de Vickers y el de Knoop.
(C). el de Knoop y el de Rockwell.
(D). el de Rockwell y el de Brinell.


11. ¿De qué tipo es el enlace Si–O del grupo SiO44–? (Las electronegatividades de Pauling del Si y el O son, respectivamente, 1,90 y 3,44).

(A). Fundamentalmente iónico
(B). Aproximadamente ¾ iónico y ¼ covalente.
(C). Aproximadamente mitad iónico y mitad covalente.
(D). Aproximadamente ¼ iónico y ¾ covalente.


12. El CsBr y el CsI tienen la misma estructura cristalina, que es la del CsCl. El peso atómico del Cs es 132,9. Los pesos atómicos del Br y el I son, respectivamente, 79,9 y 126,9; los radios atómicos de los aniones Br y I son 0,196 nm y 0,220 nm respectivamente. Según estos datos, si la densidad del CsBr es ρ, la del CsI…

(A). debería ser 1,588 ρ.
(B). debería ser 0,707 ρ.
(C). debería ser 1,220 ρ.
(D). probablemente sería muy parecida.


13. Una muestra de polipropileno tiene un peso molecular medio de 500000 g / mol. ¿Cuál es aproximadamente su grado medio de polimerización? (Pesos atómicos: C: 12; O: 16; H: 1).

(A). 5000
(B). 11900
(C). 14650
(D). 17850


14. Se han hecho las siguientes medidas de pesos moleculares de cadenas de cierto polímero:

Mf
0 – 50000,01
5000 – 100000,04
10000 – 150000,16
15000 – 200000,17
20000 – 250000,19
25000 – 300000,21
30000 – 350000,15
35000 – 400000,07

En la tabla, M se refiere a intervalos de pesos moleculares de las cadenas y f a las fracciones de peso para los distintos intervalos. A propósito, ¿alguna de las afirmaciones que se dan a continuación es cierta?

(A). El peso molecular promediado en peso es 20000.
(B). El peso molecular promediado en número es 22850.
(C). La dispersidad de esta muestra es exactamente 1.
(D). Ninguna de las tres afirmaciones que se hacen es cierta.


15. Una de las siguientes afirmaciones sobre la aramida es falsa:

(A). Es una poliamida aromática.
(B). Una de las aramidas más conocidas es el kevlar.
(C). Su aplicación más importante es como nanopartículas esféricas para refuerzo de materiales compuestos.
(D). Se puede fabricar en forma de fibra.


16. ¿Cuál de los siguientes metales tiene una conductividad más alta?  

(A). La plata
(B). El oro
(C). El cobre
(D). El aluminio


17. Una de las siguientes características sobre los semiconductores tipo p es falsa:

(A). Las impurezas añadidas tienen carencia de electrones.
(B). Los huecos positivos que se crean en la banda de valencia son los portadores mayoritarios.
(C). En conjunto hay más electrones que huecos.
(D). Los electrones que acceden a la banda de conducción son los portadores minoritarios.


18. Calcular la reflectividad de la luz natural cuando incide normalmente sobre una superficie plana de vidrio de borosilicato (n = 1,47).

(A). 3,6 %
(B). 5,2 %
(C). 19 %
(D). 27,6 %


Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos