La solución razonada de cada pregunta puede verse pulsando en el enunciado
1. ¿Cuál es la configuración electrónica del Cu?
(A). [Ar] 3d9 4s2
(B). [Ar] 3d10 4s1
(C). [Ar] 3d9 4s1 4p1
(D). [Ar] 3d8 4s2 4p1

(A). Densidad
(B). Conductividad eléctrica
(C). Dureza
(D). Ductilidad
(A). 0º
(B). 45º
(C). 60º
(D). 90º
4. En la imagen se han dibujado cuatro celdas unidad de cierto sistema cristalino.

(A). hexagonal
(B). tetragonal
(C). ortorrómbico
(D). monoclínico
(A). 0,01 %
(B). 0,63 %
(C). 0,91 %
(D). 1,91 %
(A). Solo la plata
(B). Solo la plata y el cobre
(C). Todos excepto el magnesio y el cinc
(D). No, ninguno
7. Este es el diagrama de fases del la mezcla Pb-Sn:

(A). 105 g
(B). 130 g g
(C). 192 g
(D). 895 g
8. El siguiente diagrama de fases corresponde a la mezcla binaria Al-Mg.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
(A). La fase α es Al metálico puro y la ε es Mg metálico puro.
(B). Hay dos fases terminales y una intermedia.
(C). La línea vertical señalada con una flecha corresponde al compuesto Al140Mg89.
(D). Hay un solo compuesto intermetálico.
9. A los aceros que contienen muy poco C y un mínimo del 10,5% de Cr se les llama…
(A). al carbono
(B). inoxidables
(C). de aleación
(D). de baja aleación
10. Se consideran ensayos de microdureza…
(A). el de Brinell y el de Vickers.
(B). el de Vickers y el de Knoop.
(C). el de Knoop y el de Rockwell.
(D). el de Rockwell y el de Brinell.
(A). Fundamentalmente iónico
(B). Aproximadamente ¾ iónico y ¼ covalente.
(C). Aproximadamente mitad iónico y mitad covalente.
(D). Aproximadamente ¼ iónico y ¾ covalente.
(A). debería ser 1,588 ρ.
(B). debería ser 0,707 ρ.
(C). debería ser 1,220 ρ.
(D). probablemente sería muy parecida.
(A). 5000
(B). 11900
(C). 14650
(D). 17850
14. Se han hecho las siguientes medidas de pesos moleculares de cadenas de cierto polímero:
M | f |
0 – 5000 | 0,01 |
5000 – 10000 | 0,04 |
10000 – 15000 | 0,16 |
15000 – 20000 | 0,17 |
20000 – 25000 | 0,19 |
25000 – 30000 | 0,21 |
30000 – 35000 | 0,15 |
35000 – 40000 | 0,07 |
(A). El peso molecular promediado en peso es 20000.
(B). El peso molecular promediado en número es 22850.
(C). La dispersidad de esta muestra es exactamente 1.
(D). Ninguna de las tres afirmaciones que se hacen es cierta.
15. Una de las siguientes afirmaciones sobre la aramida es falsa:
(A). Es una poliamida aromática.
(B). Una de las aramidas más conocidas es el kevlar.
(C). Su aplicación más importante es como nanopartículas esféricas para refuerzo de materiales compuestos.
(D). Se puede fabricar en forma de fibra.
16. ¿Cuál de los siguientes metales tiene una conductividad más alta?
(A). La plata
(B). El oro
(C). El cobre
(D). El aluminio
17. Una de las siguientes características sobre los semiconductores tipo p es falsa:
(A). Las impurezas añadidas tienen carencia de electrones.
(B). Los huecos positivos que se crean en la banda de valencia son los portadores mayoritarios.
(C). En conjunto hay más electrones que huecos.
(D). Los electrones que acceden a la banda de conducción son los portadores minoritarios.
(A). 3,6 %
(B). 5,2 %
(C). 19 %
(D). 27,6 %