2023

(A). [3,00, 3,40) Å
(B). [3,40, 3,80) Å
(C). [3,80, 4,20) Å
(D). [4,20, 4,60) Å
2. Se ha estudiado también esa reacción a otra temperatura, 300 K, midiéndose experimentalmente un factor preexponencial de 6,20·105 m3 mol–1 s–1. ¿Qué valor aproximado tendría el factor estérico a 300 K?
(A). 3·10–9
(B). 2,3·10–3
(C). 2,9·10–3
(D). 3,4·102
3. En estos mismos experimentos hechos a 300 K también se pudo determinar la energía de activación, que resultó ser de 13,9 kJ mol–1. ¿Qué valor tiene la constante de velocidad experimental a esa temperatura sabiendo que esta se define de forma análoga a la constante de velocidad teórica?
(A). 2,36·103 m3 mol–1 s–1
(B). 6,20·105 m3 mol–1 s–1
(C). 8,02·105 m3 mol–1 s–1
(D). El valor que se obtiene es muy diferente de los anteriores.