Los átomos se unen por enlaces químicos. Estamos acostumbrados a oír hablar de dos tipos de enlaces químico:
- sigma (σ): que se produce por solapamiento de dos orbitales s, un s y un p o dos p (cuando este solapamiento es frontal)
- pi (π): por solapamiento de orbitales p “lateralmente”
Los enlaces sigma son más fuertes que los pi.
Pues bien, se puede considerar un tercer tipo de enlace más débil que los anteriores que se produce por solapamiento de los cuatro lóbulos de dos orbitales d:
Se llama enlace delta (δ).
Este tipo de enlace se observa en átomos que tienen orbitales d ocupados. En algunos complejos o especies organometálicas de metales de transición como cromo, wolframio, molibdeno o renio se miden enlaces cuádruples que se explican por un enlace sigma, dos pi y uno delta. Por ejemplo, en la especie aniónica Re2Cl 82–.
Por otra parte, en la teoría de orbitales moleculares, del mismo modo que se consideran orbitales sigma y pi enlazantes y antienlazantes, también se puede hablar de orbitales delta enlazantes y antienlazantes. Un esquema general de sus valores de energía (para comparar) es este:
