Antonio Hernanz Gismero »
Juan Fueyo, profesor del Neuro-Oncology Department del M.D. Cancer Center, en Houston, Texas, ha escrito un libro de divulgación científica apasionante. Con casi tres décadas trabajando en ingeniería genética de virus diseñados para combatir el cáncer posee una gran experiencia y erudición en virología y sus posibles aplicaciones médicas. En este libro combina de forma sumamente atractiva sus conocimientos científicos con referencias a la historia, cine, literatura, filosofía y política a un ritmo que suscita el interés del lector de forma progresiva. El resultado es una obra de divulgación sobre los virus y su relación con nuestra especie, algo que nos preocupa a todos por la pandemia que venimos sufriendo.
Como dice en el primer capítulo, Un cosmos invisible, vivimos en una “virosfera”, un microuniverso que inspira terror -ébola, sida, neumonía por coronavirus y tantas otras enfermedades víricas-. Sin embargo, como se lee más adelante, “hace apenas dos décadas, en los laboratorios del Dr. Fueyo se modifica la genética de los virus para diseñar tratamientos contra el cáncer, se amoldan a voluntad para quitarles la virulencia en células sanas y aumentar su capacidad asesina cuando infectan tumores”. Algo que combinado con tratamientos de inmunoterapia está demostrando recientemente una gran eficiencia en la lucha contra el cáncer.
Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, establecen una conexión química entre todos los organismos, una base molecular estructural común. Pero esta relación no para ahí, los retrovirus durmientes en el ADN de los organismos han podido jugar un papel fundamental en su evolución a lo largo del tiempo. En palabras del Dr. Fueyo “El insólito origen del primer hombre podría deberse a la infección de un predecesor por un retrovirus hace millones de años”. Y advierte que “hay treinta mil virus sesteando en la cuna de nuestro ADN”. Hay que leer el libro para darse cuenta de lo esto significa en términos de la evolución de las especies.
Temas tan interesantes como el origen de la vida, guerra biológica y bioterrorismo, el descubrimiento de los virus, los oncovirus y la manipulación de los virus para combatir enfermedades son tratados de forma rigurosa y amena al mismo tiempo. El libro termina con un epílogo ponderando el papel fundamental de la ciencia en la lucha contra las pandemias.
Prologado por la Dra. María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, este libro termina con una bibliografía y lecturas apropiadas de cada capítulo. Un texto con estilo vibrante y el rigor de un investigador científico.
Juan Fueyo
VIRAL. La historia de la eterna lucha de la humanidad contra los virus.
Ediciones B. Penguin Random House Grupo Editorial, Barcelona, España
Primera edición: enero 2021
Tercera reimpresión: marzo 2021