(TEMA 1) 1. ¿Qué proceso de los siguientes implica una transformación química?
(A). La transformación del vino en vinagre
(B). La reflexión de la luz en un espejo
(C). La formación de escarcha
(D). La condensación de agua en el parabrisas de un coche
Solución: A. La reflexión de la luz en un espejo, la formación de escarcha y la condensación de agua corresponden a procesos físicos; no hay en ellos alteración de las moléculas de los compuestos presentes, sólo transformaciones en su estado físico. Sin embargo, al dejar el vino en contacto con el aire durante largo tiempo sus moléculas de alcohol (etanol) reaccionan con el oxígeno del aire y se transforman en ácido acético, principal componente del vinagre, y cuya molécula es diferente a la de etanol. Es decir, la respuesta correcta es la transformación del vino en vinagre.
(TEMA 2) 2. Del plomo se conocen al menos 7 isótopos. Cuando se dice que el elemento químico Pb tiene una masa atómica de 207,2, eso significa…
(A). que la masa de un núcleo de plomo, independientemente del isótopo de que se trate, es igual a 207,2 veces la masa de un núcleo de 12C.
(B). que la media aritmética de la masa de esos isótopos es 207,2.
(C). que algunos de sus isótopos tendrán una masa mayor que 207,2 y otros menor que 207,2.
(D). que todos los núcleos de Pb del universo contienen 207 nucleones.
Solución: C. La masa atómica es la media ponderada (en función de la abundancia) de la masa atómica de todos los isótopos de un elemento, valor que, consecuentemente, ocupará un lugar intermedio entre el del isótopo más pesado y el del menos pesado.