(TEMA 8) 12. ¿Cuál de las siguientes es la mejor estructura de Lewis para el H2O2?

Solución: C. La única estructura que se podrá considerar válida será aquella que tenga el número de electrones correctos (cada oxígeno aporta 6 electrones y cada hidrógeno 1; el total debería ser 14) y que suponga una configuración de ocho electrones alrededor del oxígeno (octeto) y dos alrededor del hidrógeno. La estructura A no es válida no solo porque cada hidrógeno tiene 4 electrones alrededor, sino porque hay más electrones de la cuenta (18). Algo análogo se puede decir de la estructura B. De las otras dos estructuras, la D cumpliría los requisitos de Lewis, pero cada O tendría 4 enlaces (uno con el H que tiene al lado y 3 con el otro O), algo que va contra lo habitual en los compuestos de oxígeno, en los que el O se une a los demás átomos mediante dos enlaces (ya sea dos simples o uno doble). Por eso, la mejor estructura (la que mejor se adapta a la realidad de esa molécula) es la C.
(TEMA 8) 13. Ordenar los elementos He, N, O y F según el número de enlaces covalentes que pueden formar (de más enlaces a menos).
(A). He > N > O > F
(B). O > N > F > He
(C). F > He > N > O
(D). N > O > F > He
Solución: D. El N puede formar tres enlaces covalentes (como en N ≡ N); el O dos (como en O=O); el F uno (como en el F–F); y el He ninguno (por eso el helio es un gas monoatómico).
(TEMA 9) 14. ¿Qué orden de enlace tiene una molécula diatómica cuya configuración electrónica molecular es KK’ (σ2s)2 (σ2s*)2 (π2py, π2pz)4 (σ2px)2 (π2py*,π2pz*)1?
(A). 1
(B). 2
(C). 2,5
(D). 3
Solución: C. El número de electrones situados en orbitales enlazantes es 2 + 4 + 2 = 8; el número de electrones situados en orbitales antienlazantes (*) es 2 + 1 = 3. El orden de enlace es, por definición, la diferencia entre esos valores dividida por 2: (8 – 3) / 2 = 2,5.
(TEMA 9) 15. De las siguientes especies, según la teoría de orbitales moleculares una no puede ser estable:
(A). H2
(B). H2+
(C). He2+
(D). He2
Solución: D. No es posible la molécula He2. Cada helio aportaría 2 electrones, por lo que habría que alojar 4 en orbitales moleculares. De ellos, dos quedarían en un orbital molecular sigma enlazante y otros dos en un orbital molecular sigma antienlazante: (σ1s)2 (σ1s*)2. Si bien el primero contribuiría a formar la molécula, el segundo ejercería el efecto contrario.