sábado, 2 diciembre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2023 (1s) | Soluciones de las preguntas 10 y 11

Al azar

(TEMA 7) 10. Para que se forme el compuesto NaCl se tienen que crear los iones Na+ y Cl, proceso que en conjunto es energéticamente desfavorable. ¿Qué otra(s) energía(s) compensa(n) este inconveniente y permite(n) la formación del NaCl?

(A). Las afinidades electrónicas de ambos elementos.
(B). El potencial de ionización.
(C). La afinidad electrónica y el potencial de ionización, operando ambos conjuntamente.
(D). La energía de atracción electrostática entre los iones.

Solución: D. En virtud de su afinidad electrónica, el Cl desprende energía al transformarse en Cl, pero el Na necesita una cantidad de energía superior a la liberada por el Cl para convertirse en Na+. Eso hace que en conjunto el proceso sea desfavorable. Es la energía de atracción electrostática entre los iones formados la que compensa la dificultad.


(TEMA 7) 11. En el NaClO4

(A). se puede considerar que el Na está unido al resto de la molécula por enlace iónico.
(B). todos los enlaces entre los distintos átomos se pueden considerar iónicos.
(C). todos los enlaces entre los distintos átomos se pueden considerar covalentes.
(D). todos los enlaces entre los distintos átomos tienen aproximadamente la misma contribución iónica que covalente.

Solución: A. En esta molécula, el grupo ClO4 está formado por un átomo central (el de Cl) unido por enlaces bastante covalentes a cuatro átomos de O, dada la parecida electronegatividad del Cl y el O. Y este grupo completo se une por enlace iónico al Na, formando la sal iónica NaClO4. (Por eso, cuando esta sal se pone en agua experimenta el mismo fenómeno que otras sales iónicas como el NaCl: se disocia en el catión Na+ y el anión ClO4.


Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos