domingo, 3 diciembre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Febrero 2015 (1s) | Soluciones de las preguntas 5 y 7

Al azar

(TEMA 4) 5. Según los experimentos y modelo atómico de Rutherford…

(A). el diámetro del átomo resultaba ser ligeramente mayor que el del núcleo.
(B). el núcleo atómico debía estar cargado negativamente.
(C). el número de electrones del átomo debería ser igual al número de protones.
(D). el número de electrones del átomo debería ser igual al número de protones más el número de neutrones.

Solución: C. La condición para que el átomo resulte eléctricamente neutro es que el número de protones iguale al de electrones.


(TEMA 5) 7. La probabilidad de encontrar al electrón en un punto de un átomo…

(A). es independiente del estado en que se encuentre el electrón.
(B). es la misma que la de encontrarlo en cualquier otro punto a la misma distancia del núcleo atómico siempre que se encuentre en un estado de número cuántico l = 0.
(C). es la misma que la de encontrarlo en cualquier otro punto a la misma distancia del núcleo atómico siempre que se encuentre en un estado de número cuántico l = 1.
(D). es la misma que la de encontrarlo en cualquier otro punto a la misma distancia del núcleo atómico siempre que se encuentre en un estado de número cuántico l = 2.

Solución: B. Los estados con número cuántico l = 0 se caracterizan por tener una distribución radial de probabilidad. Es decir, las distintas funciones que representan esta probabilidad para distintos valores del número cuántico principal n, siendo l = 0, dependen solamente de la distancia al núcleo.

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos