En este ejercicio se calculan las constantes de velocidad de un equilibrio de isomerización y la constante cinética de equilibrio.
Categoría: QUÍMICA
Determinación por absorción atómica del contenido de arsénico en aguas de diferente origen
>> Más problemas de Técnicas Instrumentales en Medio Ambiente << Se desea determinar el contenido de arsénico, por absorción atómica, en un agua industrial y en un agua no potable empleada para riego. Para ello […]
Determinación de fosfatos en un agua de río por espectrofotometría visible
>> Más problemas de Técnicas Instrumentales en Medio Ambiente << Se sospecha de la existencia de un vertido de detergentes a la aguas de un río. Para comprobarlo se llevaron a cabo análisis de fosfatos […]

Kalipatrone: un purificador de aire de la 2GM, a base de potasa
(Imagen: Dos tripulantes alemanes utilizando el Kalipatrone durante una reparación mecánica). Rubén Herrero » Uno de los sistemas de supervivencia individual de los tripulantes de un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial era el […]

Metalurgia del coltán
Rubén Herrero » Uno de los minerales metálicos más importantes para el desarrollo de sectores tecnológicos tales como la microelectrónica, la industria aeroespacial o las telecomunicaciones, es el denominado coltán, cuya fórmula es (Fe,Mn)(Nb,Ta)2O6. La […]

Vidrio borosilicatado o de borosilicato
Rubén Herrero » Todos los que con mayor o menor fortuna estudiamos química, bien el bachillerato, bien la Universidad, recordamos los utensilios hechos de vidrio borosilicatado, como matraces, erlenmeyers, vasos de precipitados, probetas y demás […]

La importancia de la producción de tiourea en Bolivia
Saul J. Escalera » Recientemente, la revista virtual ECOticias.com ha publicado un interesante artículo titulado: “El oro y su daño en Bolivia”, donde informan que “La minería del oro ha pasado por varias etapas en […]

Estudios espectroscópicos para determinar la autenticidad del «Caballo del Portalón» de la Sierra de Atapuerca
Jose María Gavira Vallejo » En el Portalón de Cueva Mayor, cavidad situada dentro del complejo kárstico de la Sierra de Atapuerca, se encuentra una pintura roja de una figura animal cuyo estilo es típico […]

Oppanol: un polímero de guerra muy “silencioso”
Rubén Herrero » Las placas anecoicas son un recubrimiento de material sintético diseñado para absorber y atenuar el sonido en buques y submarinos. Se suelen fabricar con materiales fonoabsorbentes como espuma de poliuretano, cauchos sintéticos […]

El benzaldehido en la industria alimentaria
Ana Verón García » ¿Quién no se ha sentido niño otra vez al comer una piruleta? O dicho de otra manera, ¿Quién no ha relacionado el olor a almendras y a cereza dulce con su […]