En el episodio piloto de la serie televisiva Breaking Bad, el profesor Walt White enseña a los alumnos cómo cambia el color de la llama de un mecharo Bunsen cuando la rocía con distintas disoluciones de productos químicos. Es un experimento que sale muy bien y que puede realizarse en casa si se dispone, especialmente, de sales alcalinas, que en general son las que dan colores más vivos. También dan colores bonitos el cobre y los compuestos de boro. Ni más ni menos, este es el fundamento de los fuegos artificiales.
Una forma sencilla y segura de realizar el experimento es impregnar un bastoncillo de algodón en una disolución de la sal en agua (si el agua está acidulada con ácido clorhídrico los colores suelen verse mejor) o en metanol o isopropanol. También se puede pulverizar la disolución sobre la llama directamente.
Los colores se producen porque la llama excita los electrones de los cationes de las sales. Cuando estos retornan a su nivel original emiten radiación de color característico. Las bases químicas del fenómeno las hemos explicado aquí.
La química de Breaking Bad:
0: Introducción
1: ¿Puede el ácido fluorhídrico disolver un cadáver?
2: El verdadero poder explosivo del fulminato de mercurio
3: Pila de mercurio
4: Fuegos de colores
5: Cocinando cristal
6: Composición del cuerpo humano
7: Ricina