>> Más temas de Técnicas Instrumentales en Medio Ambiente <<
En espectroscopía atómica de emisión la muestra se atomiza y se excita (es decir, se deja que absorba radiaciones) normalmente en un plasma muy energético. Después se permite que se desexcite o relaje emitiendo las radiaciones que le son características. La medida de estas radiaciones (intensidad frente a longitud de onda) es el espectro de emisión.
Por su lado, en espectroscopía de fluorescencia la muestra se atomiza e irradia como en espectroscopía de absorción pero no se observa cuánto absorbe, sino cuánto emite posteriormente. Es un tipo de espectroscopía, pues, híbrido entre la de absorción y la de emisión.
[office src=”https://unedo365-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jm_gavira_ccia_uned_es/ErJUCDmT1Q9KoikgJFokUf0Bx5k_j66x1VgueIsjPYewUg?e=kOTdfw” width=”800″ height=”540″]
>> Más temas de Técnicas Instrumentales en Medio Ambiente <<