Isabel Vaz Jiménez »
Todos realizamos un acto tan cotidiano como cortar una cebolla y llorar al mismo tiempo. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué es lo que hace que mis ojos reaccionen produciendo lágrimas al cortar una cebolla?
La respuesta es muy sencilla. Esto es debido a una serie de reacciones químicas. Cuando cortamos una cebolla inevitablemente también estamos cortando los compuestos orgánicos que la forman, entre ellos está el azufre, el principal responsable de este hecho.
La primera reacción que se forma cuando cortamos una cebolla es la siguiente:

Podemos observar como la trans-(+)-S-(1_propenil)-L-cisteína sulfóxido al entrar en contacto con la alinasa (enzima presente en la cebolla) sufre una serie de transformaciones y pasa a convertirse el Ácido 1-propenilsulfénico.
A partir de aquí se lleva a cabo la siguiente reacción.

Ahora el ácido 1-propenilsulfénico reacciona con la sintasa (enzima presente en la cebolla) y se forma Syn-propanotial-S-óxido.
Este último es un compuesto sulfatado y por lo tanto debido a sus propiedades es muy volátil con lo que al poco tiempo llega a nuestros ojos creando la siguiente reacción:

El Syn-propanotial-S-óxido al entrar en contacto con el agua de nuestros ojos genera ácido sulfúrico.
Debido a esto nuestros ojos reaccionan produciendo lágrimas para eliminar el ácido sulfúrico que se está creando ya que este provoca irritaciones y molestias.
Estas series de reacciones químicas que se desencadenan cuando cortamos la cebolla son las responsables de que nuestro cuerpo provoque de forma involuntaria lágrimas.
¿Podemos hacer algo para evitarlo?
Podemos ponernos unas gafas o cortar la cebolla bajo el agua del grifo.