miércoles, 27 septiembre 2023

Un proyecto de avión de seis alas que podría tener una autonomía de 17.000 kilómetros y ahorrar el 70% de combustible

Al azar

 

La empresa SE Aeronautics ha diseñado un avión futurista de seis alas llamado SE200, que, según afirma, podría revolucionar la aviación comercial con una tecnología especial de baja huella de carbono. Se trataría de un avión subsónico “súper eficiente” que podría transportar a 264 pasajeros a una velocidad cercana a la del sonido (mach 0,9) con un alcance de 17000 kilómetros, es decir, entre España y Australia.

Su característica externa más destacada serían seis alas, tres a cada lado del fuselaje. Parece ser que reduciría la producción de CO2 en un 80% y reduciría el uso de combustible en un 70%. La clave está en las “alas de alta sustentación” y el diseño general altamente aerodinámico que le permiten hacer despegues más cortos.

Este avión sería también más seguro porque los motores se montarían en la parte trasera, lo que significaría menor posibilidad de que los pájaros entren en ellos. También sería menos probable que el fuselaje de una sola pieza se partiera en dos.

El combustible se almacenaría en una “vejiga” encima del fuselaje, en lugar de en las alas.

El aparato tendría una “ventilación de alimentación de aire de un solo paso”, lo que significa que el aire no se reciclaría, lo que es interesante en situaciones de enfermedades de transmisión aérea.


AVIONSUPERSONICO2

Cada 15 años se duplica el tráfico aéreo

Según la compañía, el crecimiento del transporte aéreo se ha duplicado cada 15 años, lo que llevaría el tráfico aéreo a 16 mil millones de pasajeros y 400 millones de toneladas de carga para el año 2050. Este crecimiento ha sido inquebrantable a pesar de muchas crisis financieras y mundiales del siglo pasado. Prueba de ello es la gran cantidad de pedidos pendientes de los aviones producidos por Boeing y Airbus.

SE Aeronautics cree que “Los aviones mal diseñados y fabricados serán cosa del pasado. La aeronave SE200 reducirá la producción de CO2 en aproximadamente un 80% por asiento-kilómetro y reducirá el uso de combustible en aproximadamente un 70%. Esto significa que pasaremos de usar 100 mil millones de galones de combustible (2019) a 30 mil millones de galones de combustible cuando nuestras células estén completamente implementadas. Este diseño superará literalmente a todos los aviones de su clase. Estamos hablando de alcance, velocidad, carga útil, seguridad, costo por hora en bloque, pasajero milla por galón (PMPG) y toneladas-millas por galón (TMPG). No solo superaremos en todas estas métricas, sino que también podremos construir estos aviones en menos de la mitad del tiempo que lleva construir normalmente un avión de su tamaño. Si unimos todos estos atributos a un avión que también tiene una vida útil dos veces mayor, estimada en 50 años, nuestro avión es EL avión del siglo XXI”.

La empresa piensa que a medida que hagan su debut otras formas alternativas de sistemas de propulsión, los fuselajes de SE Aeronautics serán los más adecuados para implementar esos sistemas. Los sistemas de motores eléctricos o de hidrógeno funcionarán de la manera más eficiente posible cuando se utilice el fuselaje que han diseñado.


Problemas y soluciones propuestas

Los motores a reacción con alas “ingieren” aves con relativa facilidad, lo que hace que los motores fallen. Los motores SE están montados en la parte trasera del avión.

Si solo falla un motor de ala, porque están muy separados en relación con el timón de cola centrado, el avión es más difícil de controlar, lo que también dificulta el entrenamiento y hace mucho más probable un choque. Los motores SE están en paralelo, lo que también permite un impulso final en la eficiencia posible.

Para maximizar la producción, los constructores atornillan grandes secciones. Por las uniones generalmente se rompen los fuselajes en los accidentes y causan lesiones a los pasajeros. La propuesta de SE Aeronautics es construir un fuselaje compuesto resistente de una sola pieza (monocasco). Además, el avión será más liviano y aerodinámico. SE quiere que su avión sea el más eficiente jamás construido.

- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos