lunes, 29 mayo 2023

Materiales híbridos orgánico/inorgánicos

Al azar

Como su nombre indica, un material híbrido orgánico/inorgánico surge de la combinación de dos o más materiales de ambos tipos. Pero no es una mera mezcla física, sino un composite en el que la química tiene mucho que decir porque los componentes interactúan a nivel molecular.

Existe una gran variedad de materiales de este tipo, desde los que produce la naturaleza como los huesos o el nácar hasta materiales químicamente funcionalizados como los que se fabrican a base del colorante orgánico índigo embebido en una matriz de sílice/circonia y sirven como revestimiento de pantallas de televisión.

Se aplican en campos tan diversos como la óptica, la electrónica, los acumuladores de energía, las membranas, los baños protectores, los catalizadores, los sensores, la biología… La Wikipedia cita esta lista de aplicaciones:

  • Revestimientos decorativos por la incorporación de colorantes.
  • Revestimientos resistentes a arañazos con propiedades hidrofóbicas o anti-vaho.
  • Aplicaciones electrónicas y optoelectrónicos como diodos emisores de luz ,fotodiodos, células solares, sensores de gas y transistores de efecto de campo.
  • Materiales ignífugos para la industria de la construcción.
  • Nanocompuestos para empastes dentales.
  • Baterías de litio de estado sólido
  • Supercondensadores .
  • Membranas para celdas de combustible .
  • Recubrimientos antiestáticos / antirreflectantes
  • Portección contra la corrosión

Estudios en España

Recientemente, científicos del Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia, del Instituto de Tecnología Química de la Universidad Politécnica de Valencia y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han realizado un estudio para obtener nuevos materiales híbridos diseñados químicamente que permitan la modulación de las propiedades magnéticas de un material inorgánico basado en hidróxidos mediante moléculas orgánicas tipo azo fotoactivas. Ante una excitación con luz ultravioleta de estas moléculas, las láminas de la matriz inorgánica disminuyen su distancia y, por tanto, se alteran sus propiedades magnéticas. El material laminar híbrido puede volver a sus propiedades originales cuando se expone al agua o a una cierta humedad del aire, por el hecho de que se recupera la distancia inicial entre las láminas de la matriz inorgánica.


Referencias:

- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos