domingo, 3 diciembre 2023

Un somnífero parece que baja los niveles de proteínas clave en la enfermedad de Alzheimer

El estudio es preliminar y se ha hecho durante solo dos noches a un grupo reducido de personas, por lo que sus conclusiones deben tomarse con cautela

Al azar

Un estudio preliminar publicado en Annals of Neurology parece indicar que una pastilla contra el insomnio podría disminuir los niveles de proteínas responsables de la enfermedad de Alzheimer como la β-amiloide (beta-amiloide). No obstante, hay que subrayar que no se puede todavía llegar a conclusiones hasta que se hagan pruebas más sólidas.

El alzheimer

La enfermedad de Alzheimer comienza cuando las placas de la proteína β-amiloide comienzan a acumularse en el cerebro. Después de años de acumulación de amiloide, una segunda proteína cerebral, la tau (τ), comienza a formar marañas que son tóxicas para las neuronas. Eso implica deterioros cognitivos, especialmente la pérdida de memoria.

Parece que la falta de sueño está relacionada con niveles más altos de amiloide y tau en el cerebro. Por eso, la pregunta de si un buen sueño reduciría los niveles de amiloide y tau surge enseguida. Se pidió a 38 participantes de 45 a 65 años de edad y sin deficiencias cognitivas que se sometieran a un estudio de sueño de solo dos noches. A los participantes se les administró distintas dosis de cierto somnífero (su nombre aparece en el artículo) o bien un placebo y se fueron a dormir. Se les midió cada dos horas los niveles de amiloide y tau.

Los niveles de amiloide de las personas que habían recibido la dosis más alta del somnífero se redujeron entre un 10 % y un 20 % y los niveles de una forma clave de tau conocida como tau hiperfosforilada se redujeron entre un 10 % y un 15 %, en comparación con las personas que habían recibido un placebo. Ambas diferencias son estadísticamente significativas. 

A las 24 horas de la primera dosis, los niveles de tau hiperfosforilada habían aumentado, mientras que los niveles de amiloide se mantuvieron bajos en el grupo de dosis alta en comparación con el grupo de placebo. Una segunda dosis administrada la segunda noche redujo nuevamente los niveles de ambas proteínas en las personas del grupo de dosis alta.

¿Tiene sentido?

Los trastornos del sueño pueden ser un signo temprano de la enfermedad de Alzheimer. Muchas personas que acaban padeciendo la enfermedad de Alzheimer comienzan a experimentar dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormidos años antes de que surjan problemas cognitivos como pérdida de memoria y confusión. Es un círculo vicioso: la enfermedad de Alzheimer implica cambios en el cerebro que interrumpen el sueño y la falta de sueño acelera cambios dañinos en el cerebro.

Dormir bien

En cualquier caso, los investigadores insisten en que el estudio es preliminar y obviamente con solo dos noches de pruebas a un grupo tan reducido no se puede saber si el uso a largo plazo del somnífero podría paliar el deterioro cognitivo del Alzheimer. De todos modos, no parece mal consejo para la salud general recomendar que tratemos de olvidar los problemas cotidianos cuando nos vamos a la cama y tratemos de conciliar un agradable sueño.


Fuente: Brendan P. Lucey et al. Suvorexant Acutely Decreases Tau Phosphorylation and Aβ in the Human CNS. Ann. Neurol. 2023. DOI: 10.1002/ana.26641.

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos