Antonio José Simal Arroyo »
El jabón es una sustancia solida o pastosa que se obtiene a través de un proceso químico denominado saponificación.
Los reactivos implicados en esta reacción se han utilizado desde tiempos remotos, cuando se mezclaba la grasa de un animal o grasa vegetal con cenizas ricas en sales alcalinas. Posteriormente se fueron utilizando hidróxidos alcalinos como la sosa cáustica (NAOH).

La mezcla de una grasa (que es un éster, es decir, la mezcla de un alcohol y un ácido) tiene pH ácido con una base como puede ser la sosa, produce una ruptura en la estructura de la grasa haciendo que se forme la glicerina y jabón. La molécula de jabón presenta una parte hidrófoba (“cola”), y una parte hidrófila (“cabeza”). Para que la reacción se lleve a cabo es necesario agitar la mezcla.
El jabón es una sustancia solida o pastosa que se obtiene a través de un proceso químico denominado saponificación.
Los reactivos implicados en esta reacción se han utilizado desde tiempos remotos, cuando se mezclaba la grasa de un animal o grasa vegetal con cenizas ricas en sales alcalinas. Posteriormente se fueron utilizando hidróxidos alcalinos como la sosa cáustica (NAOH).

La mezcla de una grasa (que es un éster, es decir, la mezcla de un alcohol y un ácido) tiene pH ácido con una base como puede ser la sosa, produce una ruptura en la estructura de la grasa haciendo que se forme la glicerina y jabón. La molécula de jabón presenta una parte hidrófoba (“cola”), y una parte hidrófila (“cabeza”). Para que la reacción se lleve a cabo es necesario agitar la mezcla.

El estado físico del jabón dependerá del hidróxido alcalino que vaya a reaccionar. Si se trata de hidróxido sódico (sosa) el jabón que obtendremos será sólido. En cambio, si se trata de hidróxido potásico el jabón final tendrá un aspecto pastoso y muy fluido.
El jabón casero es diferente al jabón industrial, ya que este último contiene aditivos y determinados productos químicos que optimizan la función limpiadora y blanqueante que presentan. Las industrias del jabón buscan también que este presente un aroma muy agradable, ya que el olor de un jabón determina en gran medida el éxito comercial de éste. También se encargan de buscar un color y una textura óptima para el gusto del comprador. En mi opinión, los jabones caseros son mejores que los industriales, ya que no por más aditivos que un jabón presente, este va a ser mejor.