(TEMA 11) 18. El punto de ebullición de los gases nobles aumenta con su número atómico, lo que puede explicarse mediante…
(A). la variación de las fuerzas intermoleculares de dispersión.
(B). la variación de las fuerzas intermoleculares de orientación o dipolo-dipolo.
(C). la disminución del volumen atómico.
(D). la tendencia a formar enlaces de hidrógeno.
Solución: A. Los gases nobles están constituidos por moléculas monoatómicas. Por ello, no tiene sentido hablar de enlaces de hidrógeno, momentos dipolares permanentes, moléculas polares ni fuerzas de orientación o dipolo-dipolo. Ahora bien, en la serie de los gases nobles cada uno posee una capa electrónica más y un volumen mayor. Al ser mayor el volumen conforme aumenta el número atómico, las fuerzas de dispersión aumentan, originando el progresivo crecimiento del punto de ebullición.
(TEMA 11) 19. ¿Cuál de los siguientes es el nombre correcto del complejo K4[Fe(CN)6]?
(A). Cianuro de hierro(II) y potasio(I)
(B). Ferricianuro potásico
(C). Potasioferrato(IV) de cianógeno(VI)
(D). Hexacianoferrato(II) de potasio
Solución: D. También se denomina ferrocianuro de potasio (pero no ferri). [“Ferro” deriva de “ferroso” e indica que se emplea la valencia inferior del hierro (II); y “ferri” indica “férrico” (valencia III)].