domingo, 10 diciembre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Septiembre 2011 | Soluciones de las preguntas 12, 13, 14 y 15

Al azar

(TEMA 8) 12. Una de las siguientes afirmaciones sobre los enlaces existentes en la molécula CCl4 es falsa:

(A). Existen cuatro enlaces iónicos entre el C y los Cl debido a la fuerte electronegatividad del Cl.
(B). Los Cl pierden cada uno un electrón de valencia y el C gana 4, ya que estos procesos en conjunto son energéticamente favorables.
(C). Los enlaces son covalentes puros gracias a la simetría tetraédrica de la molécula, que le otorga un momento dipolar resultante nulo.
(D). Se puede considerar que se forman cuatro enlaces C-Cl, cada uno de ellos por compartición de dos electrones.

Solución: D. El Cl es ciertamente electronegativo pero no en un grado tan superior al C como para poder considerar que se forman enlaces iónicos. En todo caso, si se formaran, habría que considerar que cada Cl gana un electrón (no que lo pierde) y que el C pierde cuatro. Los enlaces son, pues, covalentes, aunque no puros, ya que aunque el momento dipolar global es ciertamente nulo, no lo es el de cada enlace por la mayor electronegatividad del Cl. Por tanto, se puede considerar que se forman cuatro enlaces C-Cl en cada uno de los cuales ambos átomos comparten un par de electrones, si bien estos electrones estarían más “bajo la influencia” del Cl en cada enlace.


(TEMA 8) 13. En el catión amonio…

(A). los enlaces son iónicos, y eso justifica que este catión forme sales iónicas como el cloruro de amonio.
(B). el N se une a tres H por enlaces covalentes quedándole 2 electrones sin compartir.
(C). según el modelo de Lewis se puede considerar que existen cuatro enlaces covalentes.
(D). existen tres enlaces covalentes y uno iónico.

Solución: C. La especie “amonio” tiene por fórmula NH4+, y según el modelo de Lewis el N se une a los cuatro H por sendos enlaces covalentes (uno de ellos se puede considerar coordinado pues solo el N aporta los electrones para formarlo).


(TEMA 9) 14. ¿A cuál de las siguientes moléculas corresponde la configuración electrónica molecular KK (σ2s)2 ?

(A). He2+
(B). Li2
(C). N2
(D). CO

Solución: B. La configuración electrónica del Li es 1s2 2s1. Por tanto, dos Li aportan 6 electrones a los orbitales moleculares. Cuatro de estos electrones se sitúan en los orbitales moleculares σ1s y σ1s*, lo que se puede simplificar como KK, y los dos restantes se colocan en el orbital molecular σ2s.


(TEMA 9) 15. Cuando se combinan dos orbitales atómicos p para dar orbitales moleculares, estos…

(A). pueden ser tipo σ o tipo π.
(B). siempre son tipo π.
(C). siempre son tipo σ.
(D). nunca son ni tipo σ ni tipo π.

Solución: A. Según la simetría del solapamiento se pueden formar orbitales tipo σ (solapamiento “frontal”) o tipo π (solapamiento “lateral”).

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos