(TEMA 3) 3. Una de las siguientes afirmaciones sobre la presión de vapor es falsa:
(A). Es la presión que ejerce un líquido al evaporarse parcialmente dentro de un recipiente cerrado.
(B). Un líquido hierve cuando su presión de vapor iguala a la presión externa.
(C). Los sólidos también ejercen presión de vapor.
(D). Depende de la temperatura del líquido y de su superficie.
Solución: D. Los sólidos también ejercen presión de vapor (aunque normalmente es muy pequeña) ya que pueden experimentar el proceso de la sublimación. Por otro lado, la presión de vapor no depende del valor de la superficie del líquido. El agua ejerce la misma en el mar que dentro de un vaso.
(TEMA 3) 4. Cuando se aumenta la temperatura manteniendo la presión los sólidos cristalinos funden porque…
(A). los protones y neutrones aumentan la amplitud de su vibración, lo que puede conducir a la ruptura de los núcleos.
(B). el movimiento de las partículas se hace demasiado grande.
(C). los electrones situados en orbitales moleculares se vuelven más rápidos, lo que debilita el enlace.
(D). aumenta su densidad.
Solución: B. Las partículas de un cristal no están completamente fijas, sino sometidas a pequeños movimientos vibratorios cuya amplitud aumenta al aumentar la energía térmica (que a su ve< aumenta al aumentar la temperatura). Llega un momento en que el movimiento se hace tan grande que se pueden separar definitivamente. La densidad de un sólido suele disminuir al aumentar la temperatura (porque se dilata). El comportamiento de los protones, neutrones y la “velocidad” de los electrones no tiene muicho que ver en la fusión.