(TEMA 8) 11. Indique cuál de los siguientes compuestos es el que tiene enlaces de mayor carácter covalente:
(A). NaCl
(B). ZnCl2
(C). FeCl3
(D). CCl4
Solución: D. La menor diferencia de electronegatividad se encuentra entre el Cl y el C. Los demás elementos que acompañan al cloro tienen carácter metálico alto o moderado.
(TEMA 9) 14. ¿Cuál de las siguientes es más verosímil que sea la longitud de enlace entre oxígenos en el O2?
(A). 1,12×109 Å
(B). 1,13×10-17 nm
(C). 121 pm
(D). 1,02 Gm
Solución: C. Se puede deducir la respuesta correcta teniendo en cuenta que tres de ellas son absolutamente disparatadas. Téngase en cuenta que 1,12×109 Å son 11,2 centímetros, que 1,13×10-17 nm es una longitud extraordinariamente pequeña y que 1,02 Gm (gigametros) es desmesuradamente grande para un tamaño atomico.
(TEMA 9) 15. De las siguientes proposiciones acerca de los orbitales moleculares, señale la que considere correcta:
(A). Dos orbitales atómicos sdarán lugar a un orbital molecular enlazante π y a otro antienlazante π*.
(B). Un orbital molecular σ proviene siempre de la combinación de orbitales atómicos σ.
(C). Un orbital enlazante tiene siempre mayor energía que su correspondiente autienlazante.
(D). Ninguna de las otras propuestas es correcta.
Solución: D. Los orbitales atómicos s solo pueden dar orbitales moleculares s, pero lo recíproco no es cierto, ya que los orbitales atómicos p (y los d, f…) pueden generar orbitales moleculares s si se enfrentan adecuadamente (frontalmente). Por otro lado, un orbital enlazante tiene menos energía que su correspondiente antienlazante.